por Gabriela Varas | Jul 25, 2024 | INIA Quilamapu
Gracias al apoyo técnico del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), los usuarios del recinto aprenden y aplican prácticas agroecológicas para fomentar una alimentación saludable e inocua en la comunidad. Es percibido por ellos como una “nueva oportunidad”....
por Sandro Cisternas | Jul 25, 2024 | INIA Tamel Aike
Ante la contingencia del invierno, desde la Seremi de Agricultura de Aysén y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizaron un llamado a los productores/as agropecuarios a seguir las recomendaciones técnicas y revisar la red agrometeorológica para...
por Sandro Cisternas | Jul 25, 2024 | INIA Kampenaike
La investigadora del INIA Kampenaike, Camila Sandoval, participó en la Conferencia Internacional de la Sociedad para el Estudio de la Reproducción (SSR 2024), celebrada en Dublín, Irlanda. El evento, desarrollado del lunes 15 al viernes 19 de julio, reunió a expertos...
por Dominga Astaburuaga | Jul 24, 2024 | INIA Raihuén
En un evento que contó con la participación de destacadas autoridades, expertos y productores del sector agrícola, se llevó a cabo con gran éxito el seminario «Alternativas Tecnológicas de Apoyo a la Gestión Productiva de Berries» en la región del Maule. Esta...
por Sandro Cisternas | Jul 24, 2024 | INIA Tamel Aike
Desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con el respaldo financiero de CORFO y al alero de la Seremi de Agricultura de Aysén y la Comisión Nacional de Riego (CNR), “RiegoAysen” es una plataforma pública y gratuita, que proporciona...
por Karinna Maltes | Jul 23, 2024 | INIA Intihuasi
Aprender sobre los atributos del aceite de oliva, cualidades, aroma y sabor, son algunos de los elementos que se potencian a través de los talleres de Cata de Aceite de Olivia realizados en el marco del programa “Transferencia Tecnológica en producción integral de...
por Karinna Maltes | Jul 23, 2024 | INIA Intihuasi
La Chrysoperla defreitasi es un insecto nativo, depredador de plagas como mosquita blanca, pulgones y ácaros que afectan principalmente a los cultivos hortícolas. Su liberación se utiliza como parte de una estrategia integral para la gestión sostenible de plagas que...
por Sandro Cisternas | Jul 18, 2024 | INIA Kampenaike
Como un reconocimiento que refuerza la importancia de continuar invirtiendo en investigación científica para lograr un desarrollo sostenible y eficiente de la agroindustria alimentaria, detalló Milenka Seguich López el reconocimiento obtenido desde el Colegio de...
por Mariajesus Espinoza | Jul 17, 2024 | INIA La Platina
El texto -descargable de manera gratuita desde la Biblioteca Digital de INIA Chile- detalla los resultados de la colaboración entre el sector público y privado que dio vida a tres productos saludables: SNACK DETOX (apio, pepino, perejil y tomate), SNACK HORTYMIX...
por Karinna Maltes | Jul 17, 2024 | INIA Intihuasi
Para la comunidad ovallina se trata de una instancia enriquecedora que además de ser un aporte al medioambiente les permite socializar y ser motor de cambio dentro de sus propios hogares. Entusiasmados y con muchas ganas de generar un cambio positivo, tanto dentro de...