• Inicio
  • I+D
    • Subdirección Nacional de I+D
    • Evaluación de impacto
  • Aprende con INIA
    • Transferencia Tecnológica
    • Biblioteca Digital
    • Canal de Youtube
  • Bancos de Germoplasma
    • Red de Bancos de Germoplasma
    • Banco de Recursos Genéticos Microbianos
  • Productos y Servicios
    • Red Agrometeorológica
    • Laboratorios
    • Variedades y Tecnologías INIA
    • Semillas
    • Mini$oft
    • Smartfield
  • Centros Regionales
    • Centro INIA Ururi
    • Centro INIA Intihuasi
    • Centro INIA La Cruz
    • Centro INIA La Platina
    • Centro INIA Raihuén
    • Centro INIA Rayentué
    • Centro INIA Quilamapu
    • Centro INIA Carillanca
    • Centro INIA Remehue
    • Centro INIA Tamel Aike
    • Centro INIA Kampenaike
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Dirección Nacional
    • Consejo Directivo
    • Cultura LDA
    • Cooperación internacional
  • Prensa
    • Noticias INIA
    • Revista Tierra Adentro
    • Revista Chilean JAR
INIA INIA
  • Inicio
  • I+D
  • Aprende con INIA
  • Bancos de Germoplasma
  • Productos y Servicios
  • Centros Regionales
  • Nosotros
  • Prensa
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Licitaciones
  • Prácticas y Ofertas laborales
  • Asóciate con INIA
  • Contactos
INIA entrega estrategias para proteger cultivos frutales ante las altas temperaturas en Ñuble

INIA entrega estrategias para proteger cultivos frutales ante las altas temperaturas en Ñuble

por Hrodrigu Hrodrigu | Ene 17, 2025 | INIA Quilamapu

Investigadores destacan la importancia de implementar estrategias ante al estrés térmico, ya que el aumento de temperaturas sobre los 28º C y sin reposición hídrica, podría ser letal para muchas especies cultivadas en la región, como arándanos, avellano europeo,...
Buscan obtener Sello de Origen para la Papaya Serenense

Buscan obtener Sello de Origen para la Papaya Serenense

por Karinna Maltes | Ene 17, 2025 | INIA Intihuasi

Conocer más de los orígenes del cultivo de la Payaya en la Región de Coquimbo y obtener un Sello de Origen, es uno de los objetivos que busca el proyecto “Investigación de la valorización del papayo, un cultivo con identidad”, el cual es liderado el Instituto de...
Agricultores fortalecen sus conocimientos para multiplicar semillas tradicionales

Agricultores fortalecen sus conocimientos para multiplicar semillas tradicionales

por Karinna Maltes | Ene 17, 2025 | INIA Intihuasi

Un proceso inédito se ha vivido en la Región con más de 100 agricultores y un fuerte énfasis con habitantes de la provincia del Limarí, quienes han obtenido por primera vez semillas de variedades tradicionales; maíz y porotos, que fueron multiplicadas y obtenidas a...
En parcelas demostrativas de la región del Maule: Minagri muestra cómo se está desarrollando la nueva variedad de arroz Jaspe Flar

En parcelas demostrativas de la región del Maule: Minagri muestra cómo se está desarrollando la nueva variedad de arroz Jaspe Flar

por Gabriela Varas | Ene 16, 2025 | INIA Dirección Nacional, INIA Quilamapu, INIA Raihuén

Esta variedad nació tras 12 años de investigación y trabajo colaborativo entre el INIA, el Fondo Latinoamericano de Arroz Bajo Riego (FLAR) y la industria nacional Carozzi-Tucapel. Entre sus características destaca su producción sin inundación y su crecimiento en...
En Osorno realizan primer taller de un proyecto internacional para optimizar el uso de fertilizantes nitrogenados en la agricultura

En Osorno realizan primer taller de un proyecto internacional para optimizar el uso de fertilizantes nitrogenados en la agricultura

por Lopazo Lopazo | Ene 16, 2025 | INIA Remehue

Expertos de Chile, Argentina, Perú, República Dominicana y Panamá, participaron de varias jornadas de trabajo teóricas y prácticas, estas últimas en las instalaciones del Centro Regional de Investigación INIA Remehue. Osorno, Chile, 16 de enero de 2025. Desde el 13...
INIA presentó quínoa “Mauka”: una nueva variedad adaptada al cambio climático

INIA presentó quínoa “Mauka”: una nueva variedad adaptada al cambio climático

por Gabriela Varas | Ene 16, 2025 | INIA Dirección Nacional, INIA Rayentué

Más de 15 años de investigación y desarrollo permitieron el surgimiento de una variedad con múltiples beneficios nutricionales, originaria de la Región de O’higgins.  Litueche, Región de O’Higgins, 16 de enero de 2025. En el Centro Experimental INIA Hidango, ubicado...
Trabajo en terreno: inspección de plagas y enfermedades en hortalizas

Trabajo en terreno: inspección de plagas y enfermedades en hortalizas

por Mariajesus Espinoza | Ene 14, 2025 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina

La actividad forma parte de la colaboración entre INIA La Platina y la Municipalidad de María Pinto, para promover la sostenibilidad y el desarrollo agroalimentario local. Santiago, enero de 2025-. Con el objetivo de fortalecer la sanidad vegetal y apoyar de manera...
Investigador de INIA Remehue asumió como nuevo presidente de la Sociedad Chilena de Producción Animal

Investigador de INIA Remehue asumió como nuevo presidente de la Sociedad Chilena de Producción Animal

por Lopazo Lopazo | Ene 14, 2025 | INIA Remehue

Su misión principal es generar y compartir conocimiento técnico que impulse el desarrollo sostenible de los sistemas de producción animal, tanto terrestres como acuáticos, promoviendo la innovación y el mejoramiento continuo. Con el desafío de seguir avanzando hacia...
Fruticultores de Ñuble podrán acceder a giras internacionales  en innovador proyecto ejecutado por INIA

Fruticultores de Ñuble podrán acceder a giras internacionales en innovador proyecto ejecutado por INIA

por Hrodrigu Hrodrigu | Ene 10, 2025 | INIA Quilamapu

Iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Ñuble, apunta a la incorporación de tres nuevas especies frutales y contempla también instancias de capacitación a productores y la incorporación de energías sustentables. En una reunión clave realizada en la comuna de...
Estudio de uso de algas rojas como estrategia para reducir las emisiones de gases invernadero concita notable interés

Estudio de uso de algas rojas como estrategia para reducir las emisiones de gases invernadero concita notable interés

por Lopazo Lopazo | Ene 8, 2025 | INIA Remehue

Un completo informe de este ensayo único en el mundo en vacas lecheras en pastoreo fue realizado por el programa Reporte Agrícola de TVN. Un notable interés ha concitado el uso de algas rojas como estrategia para reducir las emisiones de gases invernadero en vacas...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • INIA Chile y PROCISUR: 45 años de cooperación regional en ciencia y tecnología agropecuaria
  • En su Día del Toro INIA La Pampa rematará 42 toros y 26 vaquillas Angus finos inscritos
  • El Mejor Queso Chanco Mantecoso de Chile es de la Provincia de Osorno
  • Impulsando la innovación y calidad: Conversatorios de INIA y FIA fortalecen el desarrollo de quesos artesanos
  • INIA refuerza su rol en cooperación internacional con participación en encuentros en el Caribe y Asia-Pacífico

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
MINAGRI | INDAP | SAG | CONAF | CNR | ODEPA | FIA | INFOR | CIREN | FUCOA | ACHIPIA | AGROSEGUROS

Informaciones


Licitaciones

Asóciate con INIA

Prácticas y Ofertas Laborales

Contactos

Escríbanos

Intranet

Transparencia


Políticas Institucionales

Gestión y Financiamiento

Memorias Institucionales

Gobierno Transparente

Corfo | Ley I+D

Contacto Dirección Nacional


Fidel Oteíza 1956, pisos 11,12 y 15 Providencia, Santiago, Chile.

(+56-2) 2 577 1000

oficinadepartesdn@inia.cl


Facebook: INIAChile



Twitter: @iniaChile



Instagram: @iniachile



Linkedin: INIA-Chile



Youtube: INIAChile

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
INIA Ururi
Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta
INIA Intihuasi
Región de Atacama y Coquimbo
INIA La Cruz
Región de Valparaíso
INIA La Platina
Región Metropolitana
INIA Rayentué
Región de O’Higgins
INIA Raihuén
Región del Maule
INIA Quilamapu

Regiones de Ñuble y Biobío

INIA Carillanca

Región de La Araucanía

INIA Remehue
Regiones de Los Ríos y Los Lagos
INIA Tamel Aike
Región de Aysén
INIA Kampenaike
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Todos los Centros
Noticias Recientes

Revisa las últimas noticias, artículos y registro de actividades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile.

INIA Chile y PROCISUR: 45 años de cooperación regional en ciencia y tecnología agropecuaria
Revista Tierra Adentro

Publicación INIA con más de 100 ediciones  enfocada en difundir la acción de la institución en las diferentes áreas agropecuarias.

Revista Chilean JAR

Publicación bimensual en ingles, indexada a Science Citation Index Expanded de Clarivate Analytics (ex ISI), SCOPUS, SciELO y otros.

Quiénes Somos
Consejo Directivo
Dirección Nacional
Cooperación Internacional
Cultura INIA LDA

Cultura Libre de Discriminación y Acoso, busca avanzar hacia un INIA amigable, inclusivo y con enfoque de género. 

Servicios

Red Agrometeorológica
Mini$oft
Smartfield

Productos

Variedades y Tecnologías
Inventario GEI Agricultura
Bioinsumos

Laboratorios

Ir a laboratorios

INIA cuenta con 16 laboratorios que realizan servicios especializados para todo el territorio nacional.

Red de Bancos de Germoplasma

INIA cuenta con una Red de Bancos de Germoplasma donde conserva alrededor de 33.000 accesiones de especies vegetales cultivadas y nativas, además de 4.083 accesiones de microorganismos.

Banco de Recursos Genéticos Microbianos

Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos es una Autoridad Internacional de Depósito. Hoy cuenta con 232 depósitos públicos, 48 depósitos privados y 167 depósitos privados IDA.

Transferencia Tecnológica

Soluciones tecnológicas entregadas a actores del sector agroalimentario a través de los programas de GET, PET y GCA.

Biblioteca Digital

Portal con más de 5.000 publicaciones digital sobre temas agropecuarios del país.

Capacitaciones

INIA Educa es una plataforma de capacitación y formación para el sector agroalimentario.

Canal de Youtube

Accede a talleres, seminarios, cursos, días de campo y otros videos educativos.

Subdirección Nacional de I+D

La Subdirección Nacional de I+D de INIA ha definido cuatro coordinaciones nacionales para avanzar en el cumplimiento de su misión de garantizar el derecho a una alimentación saludable en cantidad y calidad para la población.

Evaluación de Impacto

INIA planifica su labor de investigación y mide su impacto para promover la comprensión y demostración de su valor.



Investigación Aplicada



Soberanía Alimentaria



Seguridad Alimentaria



Ganadería