Bienvenidos al nuevo sitio web
Hemos incluido mejoras tanto en diseño como en navegación.
Aquí encontrarás toda la información necesaria acerca de nosotros
INIA 2.0
Hemos incluido mejoras tanto en diseño como en navegación.
Aquí encontrarás toda la información necesaria acerca de nosotros
- Categorías
- Etiquetas "actividad satelite" "Semana regional de innovacion" "INIA Tamel Aike" "charla" "vides" "vitis vinifera" "INIA Tamel Aike" "Chile Chico" "Inia Tamel Aike" "INIA Tamel Aike" "dia de campo" "Sequia estival" "inia tamel aike" "taller" "FIA" "Lanzamiento proyecto" "sequia estival" "taller" "control de malezas" "Tamel Aike" "taller" "inia tamel aike" "Tamel Aike" 1er Simposio Latinoamericano de Control Biológico 30 años 4° Simposio Chileno de Control Biológico Abel González investigador INIA Aberdeen aceite aceituna aceitunas acuífero AFC agentes de extensión. agricultores Agricultura de Ñuble agricultura de secano Agricultura del secano y cambio climático agricultura protegida agricultura sustentable Agrometeorología agronomía agronómica Alexis Vergara INIA Quilamapu Alexis Vergara investigador INIA Quilamapu Alexis Vergara investigador INIA Quilamapu Quilamapu Alhué Alimentación saludable Alimentos del Futuro Alimentos orgánicos para el mercado de China alimentos saludables Alternaria en tomate Alternativas forrajeras Ambiental Antioxidantes apícola aplicación arandanos Arauco área extensa Arroz artificial Asociación Canal Maule Asoex Atacama Bagrada hilaris bajo en sodio banco base Banco Base Semillas Banco de Germoplasma Banco microbiano bermicompost. Berries Berries orgánicos Bioaudita biocontrol biodiversidad biofertilizantes Biofumigación BioINIA Bioinsumos biopesticidas biopreparados Blueberries Blueberries Consulting bokachi Bokashi bovina bovinos Calafate Cambio climático Cambio climático y agricultura Campo Experimental Santa Rosa Cañete capacitacion Capacitación espárragos caprinos Carolina Salazar INIA La Platina CEAP Cege Cege consultores Centro Experimental Cauquenes cepajes de vid Cepas coloniales cepas patrimoniales charla Charla herramientas de manejo nuticional producción orgánica Charla Herramientas Riego Charla INIA Quilamapu "Avances en uso de coberturas tipo capilla" Charla INIA Quilamapu "Interpretación del Análisis de Suelo" Charla la Huella del Agua Charla Producción frutilla hidropónica en macrotúneles charla técnica Charla virtual Charla virtual: "Plásticos técnicos para frutales; mucho más que protección para lluvias" Chillán China Green Food Development Center China Organic Food Certification Center chinche pintada chinche pintana Choapa Ciclo charlas arroz INIA Quilamapu Ciclo de charlas “Nutrición y Fertilización de Frutales y Cultivos” Ciclo de charlas Agricultura de la Región de Ñuble ciencias citricos clima Codesser Codesser Maule Colín. Colorantes Comercialización Frambuesa Orgánica Comisión Agricultura compost Conicyt Consorcio tecnológico de la fruta control Control Biológico Control Biológico Chile Control Biológico de plagas agrícolas Control biológico en berries control de plagas y enfermedades Contulmo Convenio INIA-INDAP Cooperativa Loncomilla copao Copefrut Corfo cosecha mecanizada Cosecha y calidad de nuevas variedades de arándanos Cristián Balbontín investigador INIA Quilamapu CTTE Ara CTTE Arauco Sustentable cuaja Cuarzo-INIA cubiertas plásticas en vides cuencas cultivo de papas cultivos Cultivos en el centro sur de Chile Cultivos hortícolas Curso déficit hídrico Día de Campo Día de Campo Cauquenes Día de Campo INIA Cauquenes Día de Campo INIA Quilamapu Día de campo rastrojos Día de campo variedades tomate Región del Maule Difusión Drosophila Suzukii El Huertón Elaboración vinos blancos no tradicionales elqui EMA Encuentro Nacional enfermedades Enfermedades papa enmiendas organicas envases Equipos de Riego escuela Espárrago Espárragos Espárragos y su futuro auspicioso estación meteorológica automática estaciones meteorológicas automáticas estaciones metereológicas estancia Expo extra virgen FAO Feria Feria de Tecnologías Sustentables en Berries Fertilización Espárrago FIA FIA Ñuble fitomejoramiento Fitopatología floración Fondef Fontagro forraje verde hidropónico fotovoltaicos Fragaria chiloensis frambueso Fruittrade fruta de calidad frutales Frutilla blanca Frutilla chilena fuego Gabriel Donoso investigador INIA Quilamapu ganadería gases de efecto invernadero Gases efecto invernadero GEI Genética Gerardo Tapia Gobierno Regional del Maule GTT GTT hortícola guano liquido Hamil Uribe investigador INIA hidango hoja caduca hojas Hongos endófitos Hongos Entomopatógenos Hortalizas hortalizas de hoja Hortalizas Hidroponicas Hortalizas saludables horticultura sostenible Huasco huerto huertos Incendios forestales INDAP Industria de alimentos ingredientes naturales INIA INIA Atacama INIA Carillanca INIA Cauquenes INIA Intihuasi INIA kampenaike INIA La Cruz INIA La Pampa INIA La Platina INIA La Plattina INIA Quilama INIA Quilamapu INIA Raihuén INIAgrape-one Innova Innova Chile Corfo Innovación en Producción de Frambuesa Orgánica inocuidad inseminación inspección Internacional intihuasi intra cervical Invernadero invernaderos Irina Díaz Jornada Interactiva Control Biológico Juan Hirzel investigador INIA Quilamapu kampenaike Kianyon Tay La Platina Laja Diguillín latinoamerica Leguminosas de grano Licantén light Limarí Lorena Barra Lorena Barra investigadora INIA Quilamapu Luis Duque charla INIA Quilamapu Manejo de rastrojo de cereales manejo integrado manejo integrado de plagas Mantención Manzanas Maule. medición mercado de la carne mermeladas microencapsulación MIP mosquita blanca Nama Agrícola para Chile nanotecnología Nemátodos Nemátodos entomopatógenos Nodo espárragos nodo esparraguero Nodo frambuesa orgánica Región Biobío Nodo Frambuesas Orgánicas nogal nogaleros nogales Nueces Nuevas variedades Nutrición Espárrago Odepa oleícola oliva Olivar Olivicultores olivo olivos Operación ovino ovinos Papas Papas de pulpa de color Parral pastizales Paz Millas Paz Millas investigadora INIA Quilamapu PDT pepino dulce pisquera plaga plagas plagas cuarentenarias Plaguicidas plantines de tomate Plateado en manzano Platino-INIA PMGV poda por Poroto Porotos chilenos Porotos INIA portainjertos Portezuelo postcoseha precordillera Precordillera de Ñuble Primera Feria Tecnológica de Control Biológico producción de uva de mesa bajo cubierta Producción orgánica Ñuble productoras Productores Programa de Extensión Berries Maule Programa Territorial Programe su riego utilizando información INIA Propuesta suelos sostenibles Maule Provincia de Arauco Provincia de Diguillín Provincia de Melipilla Proyecto APEC arroz Proyecto FIA Proyecto FIA-INIA Proyecto Fondef Proyecto Fontagro arroz Proyecto Nama Proyecto Plateado de los frutales Proyecto porotos y garbanzaos en Licantén pulsos Pulverización tomate Purén quemas Queule - INIA Quínoa rastrojos Raúl Orrego recursos genéticos recursos naturales Reducción de aplicaciones regadío Región de Ñuble Región del Biobío. Región del Maule Restauración Ecológica Riego Riego Tecnificado Riego y cambio climático SAI sector hortalicero Semana de la Sanidad Vegetal y Medio Ambiente semillas semillas de tomate Semillas tradicionales Seminario Cambio climático y hortalizas en región de Ñuble Seminario Hongos Entomopatógenos Seminario INIA Cauquenes seminario internacional arándanos Seminario Internacional Espárragos Seminario Opciones de manejo de Drosophila Suzukii Seminario Plateado en manzano Seminario porotos chilenos Seminario Producción orgánica berries Seminario Riego Senado Seremi Agricultura Ñuble Seremi Agricultura RM Simposio síntomas Sistema de Manejo Integrado de la chinche pintada sistemas de riego sistemas productivos SMD snack suelo SUGAL Taller Termas de Chillán Terrirorio de Nahuelbuta territorial Tizón Tardío tomate Tomate en invernadero Tomates transferencia Transferencia tecnológica Trigo trigo candeal uso eficiente del agua Uva Uva de mesa uva pisquera uvas Valorización cultivos patrimoniales mapuche en Arauco Variedad de manzana chilena variedades Variedades antiguas de tomates Variedades de tomate promisorias para Región del Maule} variedades patrimoniales variedades pisqueras vides Vino viticultura Vitivinicultura Wageningen webinar webinar mallas zonificación
Mar
11
Jue
2021
WEBINAR: Aspectos técnicos para la cosecha y postcosecha de nueces
Via ZOOM. Link de inscripción: https://forms.
Expone: Ing. Agrónomo. Investigador Giovanni Lobos
Abr
15
Jue
2021
Destacados expositores se darám cita en este eventos, entre ellos, los investigadores de INIA, Bruno Defilippi y Juan Hirzel, quienes expondrán sobre las últimas tendencias en arándanos.
Ver programa aquí
Inscripciones aquí
Etiquetas: arandanos Blueberries Blueberries Consulting INIA