por Mariajesus Espinoza | Nov 22, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina
Un estudio reciente propone un enfoque práctico para identificar sistemas agrícolas responsables de la generación de microplásticos en el suelo, diferenciándolos de aquellos que sólo reciben estos contaminantes. La metodología proporciona herramientas de monitoreo...
por Mariajesus Espinoza | Nov 18, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina
Santiago, noviembre de 2024.- El XXXI Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Fitopatología (Sochifit) se realizó con gran éxito entre el 13 y el 15 de noviembre de 2024 en Puerto Varas, Región de Los Lagos. Bajo el lema “Avances en sanidad vegetal para un mañana...
por Mariajesus Espinoza | Nov 14, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina
Santiago, noviembre de 2024.- La demanda de vegetales frescos durante todo el año ha impulsado el cultivo de tomates en invernaderos. Sin embargo, esta práctica ha incrementado la necesidad de fertilizantes, cuyos costos son cada vez mayores y tienen negativos efectos...
por Mariajesus Espinoza | Nov 14, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina
Santiago, noviembre de 2024.- El próximo 25 de noviembre de 2024, a las 10:00 horas, se realizará el webinar de inicio del Proyecto FIBN 015/2023 “Optimización de prácticas postcosecha y de almacenamiento de semillas recalcitrantes para la producción de plantas...
por Mariajesus Espinoza | Nov 14, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina
El estudio de INIA La Platina identificó 89 genotipos de uva en distintas regiones de Chile, de los cuales 49 presentan patrones genéticos inéditos. Diez podrían ser variedades europeas antiguas y 39 tienen patrones que las clasifican como cepas criollas, originadas...