• Inicio
  • I+D
    • Subdirección Nacional de I+D
    • Evaluación de impacto
  • Aprende con INIA
    • Transferencia Tecnológica
    • Biblioteca Digital
    • Canal de Youtube
  • Bancos de Germoplasma
    • Red de Bancos de Germoplasma
    • Banco de Recursos Genéticos Microbianos
  • Productos y Servicios
    • Red Agrometeorológica
    • Laboratorios
    • Variedades y Tecnologías INIA
    • Semillas
    • Mini$oft
    • Smartfield
  • Centros Regionales
    • Centro INIA Ururi
    • Centro INIA Intihuasi
    • Centro INIA La Cruz
    • Centro INIA La Platina
    • Centro INIA Raihuén
    • Centro INIA Rayentué
    • Centro INIA Quilamapu
    • Centro INIA Carillanca
    • Centro INIA Remehue
    • Centro INIA Tamel Aike
    • Centro INIA Kampenaike
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Dirección Nacional
    • Consejo Directivo
    • Cultura LDA
    • Cooperación internacional
  • Prensa
    • Noticias INIA
    • Revista Tierra Adentro
    • Revista Chilean JAR
INIA INIA
  • Inicio
  • I+D
  • Aprende con INIA
  • Bancos de Germoplasma
  • Productos y Servicios
  • Centros Regionales
  • Nosotros
  • Prensa
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Licitaciones
  • Prácticas y Ofertas laborales
  • Asóciate con INIA
  • Contactos
En el Día Mundial del Olivo, conoce los hitos más importantes de INIA Intihuasi apoyando a la olivicultura del norte de Chile

En el Día Mundial del Olivo, conoce los hitos más importantes de INIA Intihuasi apoyando a la olivicultura del norte de Chile

por Karinna Maltes | Nov 25, 2023 | INIA Intihuasi

Conversamos con Francisco Tapia, ingeniero agrónomo, M. Sc. en olivicultura y elaiotecnia e investigador de INIA Intihuasi. El olivo es un árbol milenario que llegó a América proveniente de Europa durante La Conquista, su gran adaptabilidad a condiciones extremas,...
Hasta en un 15% se ha reducido la población de Jerjeles en Arica gracias a aplicaciones de bioinsecticida

Hasta en un 15% se ha reducido la población de Jerjeles en Arica gracias a aplicaciones de bioinsecticida

por Karinna Maltes | Nov 22, 2023 | INIA Intihuasi, INIA Ururi

Con el suplemento del FNDR del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, gestionado por la Seremi de Agricultura, se aumentó la cantidad de aplicaciones del bioinsecticida utilizado por INIA para su control. Arica, 22 de noviembre de 2023.  Las nubes de Jerjeles en las...
“Aceitunas de mesa Freirina” olivicultores buscarán inscribir marca colectiva para agregar valor a su producción y al territorio

“Aceitunas de mesa Freirina” olivicultores buscarán inscribir marca colectiva para agregar valor a su producción y al territorio

por Karinna Maltes | Nov 15, 2023 | INIA Intihuasi, Sin categoría

Un grupo de productores de aceitunas de mesa de la comuna de Freirina comenzaron el proceso para redactar un reglamento que les permita solicitar ante INAPI inscribir una marca colectiva. Freirina, 15 de noviembre de 2023. Freirina se destaca por su olivicultura,...
Identifican nueva especie de “polvorita” en los valles de Lluta y Camarones

Identifican nueva especie de “polvorita” en los valles de Lluta y Camarones

por Karinna Maltes | Nov 14, 2023 | INIA Intihuasi, INIA Ururi

Investigadores de INIA lograron identificar al insecto en el contexto del programa “Control Integrado de Dípteros  Hematófagos (Simuliidae y Ceratopogonidae) en la Provincia de Arica”, se trata de una especie nueva, hermano del género Leptoconops y podría tratarse y...
OTEC de INIA Chile dictó primer curso internacional de agricultura sustentable

OTEC de INIA Chile dictó primer curso internacional de agricultura sustentable

por Gabriela Varas | Nov 11, 2023 | INIA Dirección Nacional, INIA Quilamapu, INIA Remehue

Este acontecimiento marca el inicio del plan de internacionalización de INIAeduca, creada para dictar cursos de especialización para profesionales, técnicos y empresarios del sector agropecuario. Santiago, 10 de noviembre de 2023.- Un gran hito cumplió el Instituto de...
Sistema predictivo de sequía agrícola de INIA confirma buenas noticias para el periodo estival

Sistema predictivo de sequía agrícola de INIA confirma buenas noticias para el periodo estival

por Gabriela Varas | Nov 7, 2023 | INIA Dirección Nacional, INIA Quilamapu

Definida como una Inteligencia Artificial, esta herramienta dio a conocer con tres meses de antelación, las condiciones de la vegetación entre las regiones de O’Higgins y La Araucanía, lo que permitirá a las autoridades tomar mejores decisiones y mitigar, de manera...
Ministerio de Ciencias entrega financiamiento a INIA para potenciar el desarrollo sostenible del sector agroalimentario

Ministerio de Ciencias entrega financiamiento a INIA para potenciar el desarrollo sostenible del sector agroalimentario

por Gabriela Varas | Oct 30, 2023 | INIA Dirección Nacional

A través de un convenio, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) recibirá más de $1.000 millones para ejecutar iniciativas orientadas a conservar y aumentar la biodiversidad; disminuir la huella ecológica y ambiental; y diversificar la matriz productiva....
INIA Ururi comparte sus experiencias en Expo Agro Azapa

INIA Ururi comparte sus experiencias en Expo Agro Azapa

por Karinna Maltes | Oct 19, 2023 | INIA Intihuasi, INIA Ururi

La Oficina Técnica estuvo presente los días 13 y 14 de octubre mostrando su quehacer en el evento, el cual contó con una amplia participación. Arica, 19 de octubre de 2023. Con un stand informativo y participativo la Oficina Técnica del Instituto de Investigaciones...
INIA inaugura primer Centro de Estudios de la Biodiversidad

INIA inaugura primer Centro de Estudios de la Biodiversidad

por Gabriela Varas | Oct 19, 2023 | INIA Dirección Nacional, INIA Intihuasi

Con su creación, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) pretende realizar investigación científica para comprender y documentar la biodiversidad en todas sus formas, implementando medidas efectivas de conservación para proteger hábitats críticos y...
Olivicultores de Carrizalillo aprenden a distinguir calidad de aceites de oliva mediante taller de cata

Olivicultores de Carrizalillo aprenden a distinguir calidad de aceites de oliva mediante taller de cata

por Karinna Maltes | Sep 8, 2023 | INIA Intihuasi

Alrededor de 10 olivicultores de la localidad perteneciente a la comuna de Freirina participaron en el taller de cata de aceite de oliva el cual se enmarca en las actividades del Grupo de Extensión Tecnológica GET del programa “Transferencia Valorización de la...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Más de 70 productores hortícolas avanzan hacia una agricultura más sostenible en la región de Los Lagos
  • GenMatch 1.0: innovadora herramienta para la gestión genética ganadera
  • Inédito: científicos del INIA prueban sembrar arroz que resiste a la sequía en Arica y Parinacota
  • Paul Hawken: “La agricultura regenerativa es la forma más sensata y rentable de avanzar hacia el futuro”
  • Programa TAS culmina con éxito en Tarapacá: INDAP e INIA impulsan futuro sostenible para la agricultura familiar campesina

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
MINAGRI | INDAP | SAG | CONAF | CNR | ODEPA | FIA | INFOR | CIREN | FUCOA | ACHIPIA | AGROSEGUROS

Informaciones


Licitaciones

Asóciate con INIA

Prácticas y Ofertas Laborales

Contactos

Escríbanos

Intranet

Transparencia


Políticas Institucionales

Gestión y Financiamiento

Memorias Institucionales

Gobierno Transparente

Corfo | Ley I+D

Contacto Dirección Nacional


Fidel Oteíza 1956, pisos 11,12 y 15 Providencia, Santiago, Chile.

(+56-2) 2 577 1000

oficinadepartesdn@inia.cl


Facebook: INIAChile



Twitter: @iniaChile



Instagram: @iniachile



Linkedin: INIA-Chile



Youtube: INIAChile

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
INIA Ururi
Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta
INIA Intihuasi
Región de Atacama y Coquimbo
INIA La Cruz
Región de Valparaíso
INIA La Platina
Región Metropolitana
INIA Rayentué
Región de O’Higgins
INIA Raihuén
Región del Maule
INIA Quilamapu

Regiones de Ñuble y Biobío

INIA Carillanca

Región de La Araucanía

INIA Remehue
Regiones de Los Ríos y Los Lagos
INIA Tamel Aike
Región de Aysén
INIA Kampenaike
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Todos los Centros
Noticias Recientes

Revisa las últimas noticias, artículos y registro de actividades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile.

Más de 70 productores hortícolas avanzan hacia una agricultura más sostenible en la región de Los Lagos
Revista Tierra Adentro

Publicación INIA con más de 100 ediciones  enfocada en difundir la acción de la institución en las diferentes áreas agropecuarias.

Revista Chilean JAR

Publicación bimensual en ingles, indexada a Science Citation Index Expanded de Clarivate Analytics (ex ISI), SCOPUS, SciELO y otros.

Quiénes Somos
Consejo Directivo
Dirección Nacional
Cooperación Internacional
Cultura INIA LDA

Cultura Libre de Discriminación y Acoso, busca avanzar hacia un INIA amigable, inclusivo y con enfoque de género. 

Servicios

Red Agrometeorológica
Mini$oft
Smartfield

Productos

Variedades y Tecnologías
Semillas
Bioinsumos

Laboratorios

Ir a laboratorios

INIA cuenta con 16 laboratorios que realizan servicios especializados para todo el territorio nacional.

Red de Bancos de Germoplasma

INIA cuenta con una Red de Bancos de Germoplasma donde conserva alrededor de 33.000 accesiones de especies vegetales cultivadas y nativas, además de 4.083 accesiones de microorganismos.

Banco de Recursos Genéticos Microbianos

Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos es una Autoridad Internacional de Depósito. Hoy cuenta con 232 depósitos públicos, 48 depósitos privados y 167 depósitos privados IDA.

Transferencia Tecnológica

Soluciones tecnológicas entregadas a actores del sector agroalimentario a través de los programas de GET, PET y GCA.

Biblioteca Digital

Portal con más de 5.000 publicaciones digital sobre temas agropecuarios del país.

Capacitaciones

INIA Educa es una plataforma de capacitación y formación para el sector agroalimentario.

Canal de Youtube

Accede a talleres, seminarios, cursos, días de campo y otros videos educativos.

Subdirección Nacional de I+D

La Subdirección Nacional de I+D de INIA ha definido cuatro coordinaciones nacionales para avanzar en el cumplimiento de su misión de garantizar el derecho a una alimentación saludable en cantidad y calidad para la población.

Evaluación de Impacto

INIA planifica su labor de investigación y mide su impacto para promover la comprensión y demostración de su valor.



Investigación Aplicada



Soberanía Alimentaria



Seguridad Alimentaria



Ganadería