• Inicio
  • I+D
    • Subdirección Nacional de I+D
    • Evaluación de impacto
  • Aprende con INIA
    • Transferencia Tecnológica
    • Biblioteca Digital
    • Canal de Youtube
  • Bancos de Germoplasma
    • Red de Bancos de Germoplasma
    • Banco de Recursos Genéticos Microbianos
  • Productos y Servicios
    • Red Agrometeorológica
    • Laboratorios
    • Variedades y Tecnologías INIA
    • Semillas
    • Mini$oft
    • Smartfield
  • Centros Regionales
    • Centro INIA Ururi
    • Centro INIA Intihuasi
    • Centro INIA La Cruz
    • Centro INIA La Platina
    • Centro INIA Raihuén
    • Centro INIA Rayentué
    • Centro INIA Quilamapu
    • Centro INIA Carillanca
    • Centro INIA Remehue
    • Centro INIA Tamel Aike
    • Centro INIA Kampenaike
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Dirección Nacional
    • Consejo Directivo
    • Cultura LDA
    • Cooperación internacional
  • Prensa
    • Noticias INIA
    • Revista Tierra Adentro
    • Revista Chilean JAR
INIA INIA
  • Inicio
  • I+D
  • Aprende con INIA
  • Bancos de Germoplasma
  • Productos y Servicios
  • Centros Regionales
  • Nosotros
  • Prensa
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Licitaciones
  • Prácticas y Ofertas laborales
  • Asóciate con INIA
  • Contactos
INIA Kampenaike concluye programa de capacitación para agricultura sustentable en Magallanes

INIA Kampenaike concluye programa de capacitación para agricultura sustentable en Magallanes

por Gabriela Varas | Abr 22, 2024 | INIA Kampenaike

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) llevó a cabo el seminario de cierre del programa “Capacitación en técnicas de agricultura sustentable para pequeños agricultores de la región de Magallanes”, el cual benefició a cerca del 80% de los...
CP: INIA realizará seminario “Berries: Perspectivas del Sector y Avances Tecnológicos” en Centro Experimental Cauquenes

CP: INIA realizará seminario “Berries: Perspectivas del Sector y Avances Tecnológicos” en Centro Experimental Cauquenes

por Dominga Astaburuaga | Abr 19, 2024 | INIA Raihuén

Con expositores de INIA, ODEPA y COMFRUT se realizará seminario que pondrá énfasis en el rubro de los berries y la importancia de la calidad fitosanitaria para su manejo, producción y comercialización. Esta actividad se enmarca en el programa FNDR Transferencia...
INIA reúne a fundadores y consejeros por primera vez en sus 60 años de historia

INIA reúne a fundadores y consejeros por primera vez en sus 60 años de historia

por Gabriela Varas | Abr 15, 2024 | INIA Dirección Nacional

Como uno de sus hitos institucionales por la celebración de su aniversario N°60, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizó una asamblea de fundadores y de consejeros en la Casa Central de la Universidad de Chile, instancia presidida por la...
INIA Ururi, 16 años avanzando hacia la sostenibilidad de la agricultura del Norte Grande

INIA Ururi, 16 años avanzando hacia la sostenibilidad de la agricultura del Norte Grande

por Karinna Maltes | Abr 11, 2024 | INIA Intihuasi, INIA Ururi

Con énfasis en la eficiencia hídrica, transición hacia la agroecología, agricultura familiar campesina, resguardo del patrimonio genético local y ganadería camélida el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Ururi, responde a las necesidades de las y los...
I Expo Vendimia Chile Chico: Un Nuevo Capítulo en la Historia vitivinícola del país en la Patagonia chilena

I Expo Vendimia Chile Chico: Un Nuevo Capítulo en la Historia vitivinícola del país en la Patagonia chilena

por Cynthia Aguilera | Abr 9, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA Tamel Aike

Este sábado se llevó a cabo la primera Expo Vendimia en Chile Chico, un hito para la vitivinicultura nacional. El evento fue organizado por INIA con el objetivo de destacar las potencialidades de la producción de vides en la zona austral, además de resaltar la cultura...
Capacitan a regantes de cítricos en el uso de información satelital para mejorar el riego del cultivo

Capacitan a regantes de cítricos en el uso de información satelital para mejorar el riego del cultivo

por Karinna Maltes | Abr 3, 2024 | INIA Intihuasi

Las plataformas gratuitas agrometeorología.cl y PLAS, permite a las y los agricultores obtener información sobre la cantidad real de riego que sus cultivos necesitan. Hoy en día, aprovechar hasta la última gota de agua disponible para riego es de vital importancia...
Región de Magallanes:  “El semillero más austral del país” ha logrado producir más de 130 toneladas de papas en los últimos tres años

Región de Magallanes: “El semillero más austral del país” ha logrado producir más de 130 toneladas de papas en los últimos tres años

por Cynthia Aguilera | Mar 26, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA Kampenaike

La iniciativa, liderada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), ha permitido abastecer a más de 360 pequeños y medianos productores por año, contribuyendo así a la seguridad alimentaria de la región. Las cifras fueron entregadas durante un hito que...
INIA avanza en desarrollo sostenible e inaugura la primera “Granja Solar” del país

INIA avanza en desarrollo sostenible e inaugura la primera “Granja Solar” del país

por Cynthia Aguilera | Mar 22, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA Raihuén

El objetivo de esta iniciativa pionera en Chile es evaluar la viabilidad de las granjas solares, es decir, de la instalación de paneles solares en predios productivos para incrementar la eficiencia en el uso del espacio y, a la vez, optimizar la gestión energética de...
“El mayor aporte de las mujeres en la agricultura es el cariño que le ponen a todo lo que hacen”

“El mayor aporte de las mujeres en la agricultura es el cariño que le ponen a todo lo que hacen”

por Karinna Maltes | Mar 8, 2024 | INIA Intihuasi, INIA Ururi

Marjorie Allende es la primera directora del nuevo Centro Regional de Investigación INIA Ururi, su pasión es enseñar que con la tecnología y, a través de la ciencia aplicada, se pueden mejorar procesos y mantener la vida del campo. Este 8 de marzo se conmemora un...
Aplicando hasta tres veces más producto del habitual, INIA hace frente a explosivo aumento de jerjeles en Lluta

Aplicando hasta tres veces más producto del habitual, INIA hace frente a explosivo aumento de jerjeles en Lluta

por Karinna Maltes | Feb 19, 2024 | INIA Intihuasi, INIA Ururi

Son varios los motivos por los cuales se incrementó la población de jerjeles durante la época estival, el calor, la disminución de la potencia de las bajadas de río debido al embalse Chironta y la falta de limpieza de las bocatomas de los canales son algunos de ellos....
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • GenMatch 1.0: innovadora herramienta para la gestión genética ganadera
  • Inédito: científicos del INIA prueban sembrar arroz que resiste a la sequía en Arica y Parinacota
  • Paul Hawken: “La agricultura regenerativa es la forma más sensata y rentable de avanzar hacia el futuro”
  • Programa TAS culmina con éxito en Tarapacá: INDAP e INIA impulsan futuro sostenible para la agricultura familiar campesina
  • Programa del Gobierno Regional potencia el liderazgo cooperativo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
MINAGRI | INDAP | SAG | CONAF | CNR | ODEPA | FIA | INFOR | CIREN | FUCOA | ACHIPIA | AGROSEGUROS

Informaciones


Licitaciones

Asóciate con INIA

Prácticas y Ofertas Laborales

Contactos

Escríbanos

Intranet

Transparencia


Políticas Institucionales

Gestión y Financiamiento

Memorias Institucionales

Gobierno Transparente

Corfo | Ley I+D

Contacto Dirección Nacional


Fidel Oteíza 1956, pisos 11,12 y 15 Providencia, Santiago, Chile.

(+56-2) 2 577 1000

oficinadepartesdn@inia.cl


Facebook: INIAChile



Twitter: @iniaChile



Instagram: @iniachile



Linkedin: INIA-Chile



Youtube: INIAChile

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
INIA Ururi
Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta
INIA Intihuasi
Región de Atacama y Coquimbo
INIA La Cruz
Región de Valparaíso
INIA La Platina
Región Metropolitana
INIA Rayentué
Región de O’Higgins
INIA Raihuén
Región del Maule
INIA Quilamapu

Regiones de Ñuble y Biobío

INIA Carillanca

Región de La Araucanía

INIA Remehue
Regiones de Los Ríos y Los Lagos
INIA Tamel Aike
Región de Aysén
INIA Kampenaike
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Todos los Centros
Noticias Recientes

Revisa las últimas noticias, artículos y registro de actividades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile.

GenMatch 1.0: innovadora herramienta para la gestión genética ganadera
Revista Tierra Adentro

Publicación INIA con más de 100 ediciones  enfocada en difundir la acción de la institución en las diferentes áreas agropecuarias.

Revista Chilean JAR

Publicación bimensual en ingles, indexada a Science Citation Index Expanded de Clarivate Analytics (ex ISI), SCOPUS, SciELO y otros.

Quiénes Somos
Consejo Directivo
Dirección Nacional
Cooperación Internacional
Cultura INIA LDA

Cultura Libre de Discriminación y Acoso, busca avanzar hacia un INIA amigable, inclusivo y con enfoque de género. 

Servicios

Red Agrometeorológica
Mini$oft
Smartfield

Productos

Variedades y Tecnologías
Semillas
Bioinsumos

Laboratorios

Ir a laboratorios

INIA cuenta con 16 laboratorios que realizan servicios especializados para todo el territorio nacional.

Red de Bancos de Germoplasma

INIA cuenta con una Red de Bancos de Germoplasma donde conserva alrededor de 33.000 accesiones de especies vegetales cultivadas y nativas, además de 4.083 accesiones de microorganismos.

Banco de Recursos Genéticos Microbianos

Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos es una Autoridad Internacional de Depósito. Hoy cuenta con 232 depósitos públicos, 48 depósitos privados y 167 depósitos privados IDA.

Transferencia Tecnológica

Soluciones tecnológicas entregadas a actores del sector agroalimentario a través de los programas de GET, PET y GCA.

Biblioteca Digital

Portal con más de 5.000 publicaciones digital sobre temas agropecuarios del país.

Capacitaciones

INIA Educa es una plataforma de capacitación y formación para el sector agroalimentario.

Canal de Youtube

Accede a talleres, seminarios, cursos, días de campo y otros videos educativos.

Subdirección Nacional de I+D

La Subdirección Nacional de I+D de INIA ha definido cuatro coordinaciones nacionales para avanzar en el cumplimiento de su misión de garantizar el derecho a una alimentación saludable en cantidad y calidad para la población.

Evaluación de Impacto

INIA planifica su labor de investigación y mide su impacto para promover la comprensión y demostración de su valor.



Investigación Aplicada



Soberanía Alimentaria



Seguridad Alimentaria



Ganadería