• Inicio
  • I+D
    • Subdirección Nacional de I+D
    • Evaluación de impacto
  • Aprende con INIA
    • Transferencia Tecnológica
    • Biblioteca Digital
    • Canal de Youtube
  • Bancos de Germoplasma
    • Red de Bancos de Germoplasma
    • Banco de Recursos Genéticos Microbianos
  • Productos y Servicios
    • Red Agrometeorológica
    • Laboratorios
    • Variedades y Tecnologías INIA
    • Semillas
    • Mini$oft
    • Smartfield
  • Centros Regionales
    • Centro INIA Ururi
    • Centro INIA Intihuasi
    • Centro INIA La Cruz
    • Centro INIA La Platina
    • Centro INIA Raihuén
    • Centro INIA Rayentué
    • Centro INIA Quilamapu
    • Centro INIA Carillanca
    • Centro INIA Remehue
    • Centro INIA Tamel Aike
    • Centro INIA Kampenaike
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Dirección Nacional
    • Consejo Directivo
    • Cultura LDA
    • Cooperación internacional
  • Prensa
    • Noticias INIA
    • Revista Tierra Adentro
    • Revista Chilean JAR
INIA INIA
  • Inicio
  • I+D
  • Aprende con INIA
  • Bancos de Germoplasma
  • Productos y Servicios
  • Centros Regionales
  • Nosotros
  • Prensa
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Licitaciones
  • Prácticas y Ofertas laborales
  • Asóciate con INIA
  • Contactos
Investigadora del INIA presenta avances en conferencia internacional sobre reproducción en Dublín

Investigadora del INIA presenta avances en conferencia internacional sobre reproducción en Dublín

por Sandro Cisternas | Jul 25, 2024 | INIA Kampenaike

La investigadora del INIA Kampenaike, Camila Sandoval, participó en la Conferencia Internacional de la Sociedad para el Estudio de la Reproducción (SSR 2024), celebrada en Dublín, Irlanda. El evento, desarrollado del lunes 15 al viernes 19 de julio, reunió a expertos...
Exitoso seminario del INIA y GORE Maule reúne a más de 200 personas y ofrece una visión anticipada de la temporada 2024/25 de frambuesas

Exitoso seminario del INIA y GORE Maule reúne a más de 200 personas y ofrece una visión anticipada de la temporada 2024/25 de frambuesas

por Dominga Astaburuaga | Jul 24, 2024 | INIA Raihuén

En un evento que contó con la participación de destacadas autoridades, expertos y productores del sector agrícola, se llevó a cabo con gran éxito el seminario “Alternativas Tecnológicas de Apoyo a la Gestión Productiva de Berries” en la región del Maule....
RiegoAysen;  Plataforma clave para la gestión de riego ante el cambio climático en Aysén

RiegoAysen; Plataforma clave para la gestión de riego ante el cambio climático en Aysén

por Sandro Cisternas | Jul 24, 2024 | INIA Tamel Aike

Desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con el respaldo financiero de CORFO y al alero de la Seremi de Agricultura de Aysén y la Comisión Nacional de Riego (CNR), “RiegoAysen” es una plataforma pública y gratuita, que proporciona...
Olivicutores de Taltal aprenden a reconocer y describir la calidad de sus aceites en talleres de cata

Olivicutores de Taltal aprenden a reconocer y describir la calidad de sus aceites en talleres de cata

por Karinna Maltes | Jul 23, 2024 | INIA Intihuasi

Aprender sobre los atributos del aceite de oliva, cualidades, aroma y sabor, son algunos de los elementos que se potencian a través de los talleres de Cata de Aceite de Olivia realizados en el marco del programa “Transferencia Tecnológica en producción integral de...
Estudiantes de Las Rojas liberan insectos controladores de plagas que ellos mismos criaron, en campo de Diaguitas

Estudiantes de Las Rojas liberan insectos controladores de plagas que ellos mismos criaron, en campo de Diaguitas

por Karinna Maltes | Jul 23, 2024 | INIA Intihuasi

La Chrysoperla defreitasi es un insecto nativo, depredador de plagas como mosquita blanca, pulgones y ácaros que afectan principalmente a los cultivos hortícolas. Su liberación se utiliza como parte de una estrategia integral para la gestión sostenible de plagas que...
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile reconoció a la Mejor Tesis 2023 a investigación desarrollada en el marco de proyecto INIA en Magallanes

Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile reconoció a la Mejor Tesis 2023 a investigación desarrollada en el marco de proyecto INIA en Magallanes

por Sandro Cisternas | Jul 18, 2024 | INIA Kampenaike

Como un reconocimiento que refuerza la importancia de continuar invirtiendo en investigación científica para lograr un desarrollo sostenible y eficiente de la agroindustria alimentaria, detalló Milenka Seguich López el reconocimiento obtenido desde el Colegio de...
Nueva publicación de INIA presenta la deshidratación de hortalizas como una herramienta para agregar valor a los alimentos

Nueva publicación de INIA presenta la deshidratación de hortalizas como una herramienta para agregar valor a los alimentos

por Mariajesus Espinoza | Jul 17, 2024 | INIA La Platina

El texto -descargable de manera gratuita desde la Biblioteca Digital de INIA Chile- detalla los resultados de la colaboración entre el sector público y privado que dio vida a tres productos saludables: SNACK DETOX (apio, pepino, perejil y tomate), SNACK HORTYMIX...
Vecinos de Ovalle aprenden a reciclar residuos orgánicos domiciliarios y a producir sus propios alimentos

Vecinos de Ovalle aprenden a reciclar residuos orgánicos domiciliarios y a producir sus propios alimentos

por Karinna Maltes | Jul 17, 2024 | INIA Intihuasi

Para la comunidad ovallina se trata de una instancia enriquecedora que además de ser un aporte al medioambiente les permite socializar y ser motor de cambio dentro de sus propios hogares. Entusiasmados y con muchas ganas de generar un cambio positivo, tanto dentro de...
Científicos de Antofagasta y Coquimbo estudian residuos de algas como mejoradores de cultivos en zonas áridas

Científicos de Antofagasta y Coquimbo estudian residuos de algas como mejoradores de cultivos en zonas áridas

por Karinna Maltes | Jul 15, 2024 | INIA Intihuasi

A través del proyecto “Revalorización de residuo macroalgal, como bioestimulante y acondicionador de suelos para el desarrollo de agricultura sostenible en zonas áridas”, científicos del INIA Intihuasi y la Universidad de Antofagasta buscan evaluar la composición de...
¿Por qué los recursos genéticos conservados por INIA Chile son el punto de partida para innovar en el sector agroalimentario?

¿Por qué los recursos genéticos conservados por INIA Chile son el punto de partida para innovar en el sector agroalimentario?

por Mariajesus Espinoza | Jul 15, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina

Valdivia, junio 2024.- Hace unas semanas se realizaron tres simposios en la Universidad Austral de Chile con apoyo de Fomento Los Ríos y el equipo organizador del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) hizo un positivo balance de las jornadas que buscaron...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Programa TAS culmina con éxito en Tarapacá: INDAP e INIA impulsan futuro sostenible para la agricultura familiar campesina
  • Programa del Gobierno Regional potencia el liderazgo cooperativo
  • Chícharo, la legumbre olvidada que investigadores de INIA buscan reintroducir en el centro sur del país
  • INIA La Platina invita a analizar la situación actual de las infecciones virales en la hortofruticultura
  • Agricultores de La Araucanía avanzan hacia una transformación productiva sostenible

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
MINAGRI | INDAP | SAG | CONAF | CNR | ODEPA | FIA | INFOR | CIREN | FUCOA | ACHIPIA | AGROSEGUROS

Informaciones


Licitaciones

Asóciate con INIA

Prácticas y Ofertas Laborales

Contactos

Escríbanos

Intranet

Transparencia


Políticas Institucionales

Gestión y Financiamiento

Memorias Institucionales

Gobierno Transparente

Corfo | Ley I+D

Contacto Dirección Nacional


Fidel Oteíza 1956, pisos 11,12 y 15 Providencia, Santiago, Chile.

(+56-2) 2 577 1000

oficinadepartesdn@inia.cl


Facebook: INIAChile



Twitter: @iniaChile



Instagram: @iniachile



Linkedin: INIA-Chile



Youtube: INIAChile

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
INIA Ururi
Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta
INIA Intihuasi
Región de Atacama y Coquimbo
INIA La Cruz
Región de Valparaíso
INIA La Platina
Región Metropolitana
INIA Rayentué
Región de O’Higgins
INIA Raihuén
Región del Maule
INIA Quilamapu

Regiones de Ñuble y Biobío

INIA Carillanca

Región de La Araucanía

INIA Remehue
Regiones de Los Ríos y Los Lagos
INIA Tamel Aike
Región de Aysén
INIA Kampenaike
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Todos los Centros
Noticias Recientes

Revisa las últimas noticias, artículos y registro de actividades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile.

Programa TAS culmina con éxito en Tarapacá: INDAP e INIA impulsan futuro sostenible para la agricultura familiar campesina
Revista Tierra Adentro

Publicación INIA con más de 100 ediciones  enfocada en difundir la acción de la institución en las diferentes áreas agropecuarias.

Revista Chilean JAR

Publicación bimensual en ingles, indexada a Science Citation Index Expanded de Clarivate Analytics (ex ISI), SCOPUS, SciELO y otros.

Quiénes Somos
Consejo Directivo
Dirección Nacional
Cooperación Internacional
Cultura INIA LDA

Cultura Libre de Discriminación y Acoso, busca avanzar hacia un INIA amigable, inclusivo y con enfoque de género. 

Servicios

Red Agrometeorológica
Mini$oft
Smartfield

Productos

Variedades y Tecnologías
Semillas
Bioinsumos

Laboratorios

Ir a laboratorios

INIA cuenta con 16 laboratorios que realizan servicios especializados para todo el territorio nacional.

Red de Bancos de Germoplasma

INIA cuenta con una Red de Bancos de Germoplasma donde conserva alrededor de 33.000 accesiones de especies vegetales cultivadas y nativas, además de 4.083 accesiones de microorganismos.

Banco de Recursos Genéticos Microbianos

Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos es una Autoridad Internacional de Depósito. Hoy cuenta con 232 depósitos públicos, 48 depósitos privados y 167 depósitos privados IDA.

Transferencia Tecnológica

Soluciones tecnológicas entregadas a actores del sector agroalimentario a través de los programas de GET, PET y GCA.

Biblioteca Digital

Portal con más de 5.000 publicaciones digital sobre temas agropecuarios del país.

Capacitaciones

INIA Educa es una plataforma de capacitación y formación para el sector agroalimentario.

Canal de Youtube

Accede a talleres, seminarios, cursos, días de campo y otros videos educativos.

Subdirección Nacional de I+D

La Subdirección Nacional de I+D de INIA ha definido cuatro coordinaciones nacionales para avanzar en el cumplimiento de su misión de garantizar el derecho a una alimentación saludable en cantidad y calidad para la población.

Evaluación de Impacto

INIA planifica su labor de investigación y mide su impacto para promover la comprensión y demostración de su valor.



Investigación Aplicada



Soberanía Alimentaria



Seguridad Alimentaria



Ganadería