• Inicio
  • I+D
  • Aprende con INIA
  • Bancos de Germoplasma
  • Productos y Servicios
  • Centros Regionales
  • Nosotros
  • Prensa
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Licitaciones
  • Prácticas y Ofertas laborales
  • Asóciate con INIA
  • Contactos
Alumnos del Liceo Agrícola de Negrete reciben semillas de cultivos patrimoniales del Banco Activo de INIA Quilamapu

Alumnos del Liceo Agrícola de Negrete reciben semillas de cultivos patrimoniales del Banco Activo de INIA Quilamapu

por Gabriela Varas | Ago 1, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA Quilamapu

Con la ceremonia de entrega culminó el proyecto que capacitó en conservación y manejo agronómico de variedades patrimoniales a los estudiantes, iniciativa apoyada por el Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Chillán, 01 de agosto de 2024.-...
Inicitativa de INIA busca apoyar a los agricultores para aumentar la biodiversidad en el campo y disminuir el uso de agrotóxicos

Inicitativa de INIA busca apoyar a los agricultores para aumentar la biodiversidad en el campo y disminuir el uso de agrotóxicos

por Karinna Maltes | Ago 1, 2024 | INIA Intihuasi

Hoy la iniciativa busca crear un manual de campo que reúna información relevante y de interés de los agricultores. Una herramienta práctica, de fácil compresión para el usuario, con vocabulario sencillo y de gran utilidad. Trabajar desde las necesidades de los mismos...
Científicos de INIA La Platina recuerdan cómo identificaron genéticamente a Carmenère, la cepa del vino premiado a nivel mundial

Científicos de INIA La Platina recuerdan cómo identificaron genéticamente a Carmenère, la cepa del vino premiado a nivel mundial

por Mariajesus Espinoza | Ago 1, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina

Santiago, agosto de 2024.- Diversos aportes al sector agroalimentario nacional e internacional han desarrollado los profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), durante sus 60 años de existencia. Uno de ellos se relaciona con la caracterización...
Científicos de INIA generaron bioinsumo  para controlar plaga en el norte de Chile

Científicos de INIA generaron bioinsumo para controlar plaga en el norte de Chile

por Mariajesus Espinoza | Jul 31, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina, INIA Ururi

El único producto para controlar los jerjeles en Arica proviene de Estados Unidos y hace algunos años su distribución se vio interrumpida por la falta de stock. Entonces, INIA levantó la necesidad de generar una línea de investigación que permitiera elaborar el...
Últimos avances en el desarrollo y aplicaciones de bioinsumos para la agricultura llegan a Chillán

Últimos avances en el desarrollo y aplicaciones de bioinsumos para la agricultura llegan a Chillán

por Gabriela Varas | Jul 31, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA Quilamapu

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) anunció la Primera Feria Tecnológica de bioinsumos y la segunda edición de la Feria Tecnológica de Control Biológico, luego de seis años de la exitosa primera edición realizada en 2018, que contó con la...
Basado en recursos genéticos: científicos chilenos generan alianza internacional para impulsar nuevas innovaciones agrícolas en tomate, zapallo de guarda y maíz

Basado en recursos genéticos: científicos chilenos generan alianza internacional para impulsar nuevas innovaciones agrícolas en tomate, zapallo de guarda y maíz

por Mariajesus Espinoza | Jul 26, 2024 | INIA La Platina

Profesionales de INIA y CEAZA realizaron pasantía en CIMMYT, una de las organizaciones de investigación científica en el sector agrícola más reconocida a nivel mundial. Santiago, julio de 2023.- Con el fin de fortalecer los estudios que se están llevando a cabo en...
Agricultores utilizan lana de oveja como biofertilizante

Agricultores utilizan lana de oveja como biofertilizante

por Pablo Dintrans | Jul 26, 2024 | INIA Rayentué

En la Región de O’Higgins, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayentué, está innovando con un biopreparado agroecológico denominado biolana, que se obtiene del desperdicio de la esquila de las ovejas. En Pichidegua, comuna ubicada en el centro de la...
Investigador de INIA Kampenaike participa en el Encuentro Anual de la Sociedad Americana de Ciencias Animales en Canadá

Investigador de INIA Kampenaike participa en el Encuentro Anual de la Sociedad Americana de Ciencias Animales en Canadá

por Sandro Cisternas | Jul 25, 2024 | INIA Kampenaike

El investigador Francisco Sales Zlatar del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Kampenaike, participó en la reciente reunión anual de la Sociedad Americana de Ciencias Animales (ASAS, por sus siglas en inglés), celebrada en Calgary, Canadá. Esta...
Huerta urbana del albergue municipal de Cañete ayuda a  la reinserción social de sus usuarios

Huerta urbana del albergue municipal de Cañete ayuda a la reinserción social de sus usuarios

por Gabriela Varas | Jul 25, 2024 | INIA Quilamapu

Gracias al apoyo técnico del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), los usuarios del recinto aprenden y aplican prácticas agroecológicas para fomentar una alimentación saludable e inocua en la comunidad. Es percibido por ellos como una “nueva oportunidad”....
Llaman a productores/as a utilizar la red agrometeorológica y poner acento en las recomendaciones técnicas y el autocuidado

Llaman a productores/as a utilizar la red agrometeorológica y poner acento en las recomendaciones técnicas y el autocuidado

por Sandro Cisternas | Jul 25, 2024 | INIA Tamel Aike

Ante la contingencia del invierno, desde la Seremi de Agricultura de Aysén y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizaron un llamado a los productores/as agropecuarios a seguir las recomendaciones técnicas y revisar la red agrometeorológica para...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Programa TAS culmina con éxito en Tarapacá: INDAP e INIA impulsan futuro sostenible para la agricultura familiar campesina
  • Programa del Gobierno Regional potencia el liderazgo cooperativo
  • Chícharo, la legumbre olvidada que investigadores de INIA buscan reintroducir en el centro sur del país
  • INIA La Platina invita a analizar la situación actual de las infecciones virales en la hortofruticultura
  • Agricultores de La Araucanía avanzan hacia una transformación productiva sostenible

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
MINAGRI | INDAP | SAG | CONAF | CNR | ODEPA | FIA | INFOR | CIREN | FUCOA | ACHIPIA | AGROSEGUROS

Informaciones


Licitaciones

Asóciate con INIA

Prácticas y Ofertas Laborales

Contactos

Escríbanos

Intranet

Transparencia


Políticas Institucionales

Gestión y Financiamiento

Memorias Institucionales

Gobierno Transparente

Corfo | Ley I+D

Contacto Dirección Nacional


Fidel Oteíza 1956, pisos 11,12 y 15 Providencia, Santiago, Chile.

(+56-2) 2 577 1000

oficinadepartesdn@inia.cl


Facebook: INIAChile



Twitter: @iniaChile



Instagram: @iniachile



Linkedin: INIA-Chile



Youtube: INIAChile

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
INIA Ururi
Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta
INIA Intihuasi
Región de Atacama y Coquimbo
INIA La Cruz
Región de Valparaíso
INIA La Platina
Región Metropolitana
INIA Rayentué
Región de O’Higgins
INIA Raihuén
Región del Maule
INIA Quilamapu

Regiones de Ñuble y Biobío

INIA Carillanca

Región de La Araucanía

INIA Remehue
Regiones de Los Ríos y Los Lagos
INIA Tamel Aike
Región de Aysén
INIA Kampenaike
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Todos los Centros
Noticias Recientes

Revisa las últimas noticias, artículos y registro de actividades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile.

Programa TAS culmina con éxito en Tarapacá: INDAP e INIA impulsan futuro sostenible para la agricultura familiar campesina
Revista Tierra Adentro

Publicación INIA con más de 100 ediciones  enfocada en difundir la acción de la institución en las diferentes áreas agropecuarias.

Revista Chilean JAR

Publicación bimensual en ingles, indexada a Science Citation Index Expanded de Clarivate Analytics (ex ISI), SCOPUS, SciELO y otros.

Quiénes Somos
Consejo Directivo
Dirección Nacional
Cooperación Internacional
Cultura INIA LDA

Cultura Libre de Discriminación y Acoso, busca avanzar hacia un INIA amigable, inclusivo y con enfoque de género. 

Servicios

Red Agrometeorológica
Mini$oft
Smartfield

Productos

Variedades y Tecnologías
Semillas
Bioinsumos

Laboratorios

Ir a laboratorios

INIA cuenta con 16 laboratorios que realizan servicios especializados para todo el territorio nacional.

Red de Bancos de Germoplasma

INIA cuenta con una Red de Bancos de Germoplasma donde conserva alrededor de 33.000 accesiones de especies vegetales cultivadas y nativas, además de 4.083 accesiones de microorganismos.

Banco de Recursos Genéticos Microbianos

Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos es una Autoridad Internacional de Depósito. Hoy cuenta con 232 depósitos públicos, 48 depósitos privados y 167 depósitos privados IDA.

Transferencia Tecnológica

Soluciones tecnológicas entregadas a actores del sector agroalimentario a través de los programas de GET, PET y GCA.

Biblioteca Digital

Portal con más de 5.000 publicaciones digital sobre temas agropecuarios del país.

Capacitaciones

INIA Educa es una plataforma de capacitación y formación para el sector agroalimentario.

Canal de Youtube

Accede a talleres, seminarios, cursos, días de campo y otros videos educativos.

Subdirección Nacional de I+D

La Subdirección Nacional de I+D de INIA ha definido cuatro coordinaciones nacionales para avanzar en el cumplimiento de su misión de garantizar el derecho a una alimentación saludable en cantidad y calidad para la población.

Evaluación de Impacto

INIA planifica su labor de investigación y mide su impacto para promover la comprensión y demostración de su valor.



Investigación Aplicada



Soberanía Alimentaria



Seguridad Alimentaria



Ganadería