por Hrodrigu Hrodrigu | Jun 17, 2024 | INIA Quilamapu
Presencia del escarabajo de la corteza del pino, Hylurgus ligniperda, existente en Chile desde la década del 80, genera pérdidas considerables cada año, por lo que resulta indispensable su control. Con la finalidad de reducir la presencia del insecto plaga Hylurgus...
por Andrea Romero | Jun 17, 2024 | INIA La Platina
Santiago, junio de 2024.- Un grupo de profesionales, entre los que se encuentra el Dr. Patricio Hinrichsen, especialista en genética y biotecnología de INIA La Platina, participó en un interesante estudio sobre la caracterización genética de cepas de vid asilvestradas...
por Sandro Cisternas | Jun 15, 2024 | INIA Tamel Aike
RECOMENDACIONES TÉCNICAS En junio, las praderas prácticamente no crecen debido a las condiciones climáticas. Esto obliga a los ganaderos a depender de forrajes suplementarios como raps, nabos y rutabagas, especialmente en la Zona Húmeda. El uso de recursos de baja...
por Sandro Cisternas | Jun 14, 2024 | INIA Kampenaike
En la parcela de la señora María Isabel Cárcamo, ubicada en la zona de Dorotea antes de llegar al Río Lincomán, en la Comuna de Natales, se llevó a cabo el taller “Suplementación y condición corporal del ganado”, una iniciativa organizada en el marco del convenio...
por Gabriela Varas | Jun 13, 2024 | INIA Carillanca, INIA Dirección Nacional
Mostrar los programas estratégicos y líneas transversales de investigación del centro regional INIA en La Araucanía, fue el objetivo de la casa abierta “Soberanía y Seguridad Alimentaria”, principalmente orientada a incentivar el interés del talento joven por los...
por Karinna Maltes | Jun 12, 2024 | INIA Intihuasi
Pequeños productores de aceite de oliva de La Higuera a través de la iniciativa “Programa de Transferencia Tecnológica para un Modelo de Producción de Aceite de Oliva Sustentable Energética y Ecológicamente para la Pequeña Olivicultura de Elqui y Limarí”, financiada...
por Pablo Dintrans | Jun 12, 2024 | INIA Rayentué
Investigadores de distintas áreas entregan sus diagnósticos y recomendaciones para un buen cuidado de los suelos a la hora de enfrentar las consecuencias de inundaciones, anegamientos o desbordes que podrían ocurrir producto de las intensas lluvias de estos días. La...
por Sandro Cisternas | Jun 11, 2024 | INIA Tamel Aike
El pasado 30 de mayo de 2024, el Centro Regional INIA Tamel Aike desarrolló la jornada «Impulsando la Ganadería de Aysén: Estrategias para Mejorar la Eficiencia Genética, Reproductiva y Sanitaria», en el marco del Programa de Mejoramiento Genético de INIA. Este evento...
por Pablo Dintrans | Jun 10, 2024 | INIA Rayentué
Gracias a un proyecto ejecutado por INIA Rayentué -con el apoyo de FIA- productores y alumnos de liceos agrícolas de la Región de O’Higgins pudieron acceder a diagnósticos y capacitaciones en torno a la temática del uso eficiente del recurso hídrico para riego....
por Sandro Cisternas | Jun 10, 2024 | INIA Tamel Aike
Con el objetivo de promover prácticas de riego eficientes y sostenibles, los Grupos de Extensión Tecnológica (GET) en Agroecología y Frutales Menores de INIA realizaron una charla-taller en el Centro Regional INIA Tamel Aike, a cargo del consultor Eduardo Poblete. La...