por Mariajesus Espinoza | Nov 22, 2024 | INIA Carillanca, INIA Dirección Nacional, INIA La Platina, INIA Quilamapu
Santiago, noviembre de 2024. – El equipo de expertos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) acaba de publicar la ficha técnica titulada “Incorporación de rastrojos con rastra”, un recurso clave para los agricultores y profesionales del sector agrícola...
por Hrodrigu Hrodrigu | Nov 19, 2024 | INIA Quilamapu
Laboratorio de la especialidad existente en INIA Quilamapu, desarrolla métodos de control de plagas basados en compuestos aromáticos naturales que atraen o repelen a los insectos, para reducir su impacto en cultivos agrícolas y forestales sin efectos adversos para el...
por Mariajesus Espinoza | Nov 18, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina, INIA Raihuén
San Javier, noviembre de 2024. En el marco de la valorización del patrimonio vitivinícola chileno, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) llevó a cabo un seminario sin precedentes en la Región del Maule. La actividad reunió a ocho destacados...
por Mariajesus Espinoza | Nov 18, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina
Santiago, noviembre de 2024.- El XXXI Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Fitopatología (Sochifit) se realizó con gran éxito entre el 13 y el 15 de noviembre de 2024 en Puerto Varas, Región de Los Lagos. Bajo el lema “Avances en sanidad vegetal para un mañana...
por Hrodrigu Hrodrigu | Nov 15, 2024 | Sin categoría
Investigadores de INIA Quilamapu dictaron taller de capacitación a integrantes del Prodesal de la comuna, utilizando nueva herramienta de evaluación económica. Una valiosa instancia de capacitación en temas de economía que facilitará la implementación de evaluaciones...
por Mariajesus Espinoza | Nov 14, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina
Santiago, noviembre de 2024.- La demanda de vegetales frescos durante todo el año ha impulsado el cultivo de tomates en invernaderos. Sin embargo, esta práctica ha incrementado la necesidad de fertilizantes, cuyos costos son cada vez mayores y tienen negativos efectos...
por Mariajesus Espinoza | Nov 14, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina
Santiago, noviembre de 2024.- El próximo 25 de noviembre de 2024, a las 10:00 horas, se realizará el webinar de inicio del Proyecto FIBN 015/2023 “Optimización de prácticas postcosecha y de almacenamiento de semillas recalcitrantes para la producción de plantas...
por Mariajesus Espinoza | Nov 14, 2024 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina
El estudio de INIA La Platina identificó 89 genotipos de uva en distintas regiones de Chile, de los cuales 49 presentan patrones genéticos inéditos. Diez podrían ser variedades europeas antiguas y 39 tienen patrones que las clasifican como cepas criollas, originadas...
por Pablo Dintrans | Nov 13, 2024 | INIA Rayentué
INIA Rayentué impulsa la adaptación de nuevas variedades a través de convenio de transferencia tecnológica con la municipalidad perteneciente a la Provincia de Melipilla En la comuna de San Pedro, Región Metropolitana, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias...
por Sandro Cisternas | Nov 12, 2024 | INIA Tamel Aike
El predio El Ciruelo de INIA Tamel Aike fue el escenario de una jornada técnica que reunió a productores, estudiantes y profesionales del ámbito agropecuario, quienes participaron en una charla sobre estrategias de control de malezas en praderas y cultivos forrajeros....