Noticias INIA

INIA La Platina destaca liderazgo de su Laboratorio de Suelos en el Congreso Chileno de la Ciencia del Suelo 2025

En el marco del XV Congreso Chileno de la Ciencia del Suelo, el Centro Regional de Investigación INIA La Platina subrayó la relevancia de su Laboratorio de Fertilidad de Suelos y Medio Ambiente, un referente nacional en diagnóstico y manejo sostenible del recurso suelo.

La Serena, octubre de 2025.– Con la participación de más de 200 especialistas, investigadores y estudiantes, se desarrolló en La Serena el XV Congreso Chileno de la Ciencia del Suelo, encuentro coorganizado por INIA La Platina y la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS) bajo el lema “Innovación en la ciencia del suelo para enfrentar desafíos globales”.

INIA La Platina tuvo una participación protagónica no solo por las investigaciones presentadas, sino también por el trabajo de su Laboratorio de Fertilidad de Suelos y Medio Ambiente, una unidad técnica con más de cinco décadas de trayectoria que presta servicios especializados a instituciones públicas, privadas y proyectos de investigación en todo el país.

El laboratorio (acreditado por la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo y el SAG, y parte de las rondas intercomparativas internacionales de la Universidad de Wageningen, en  Holanda), integra las áreas de física y química de suelos, diagnóstico nutricional vegetal y análisis ambientales, contribuyendo a fortalecer la sostenibilidad del agro mediante ciencia aplicada de excelencia.

“En un escenario de escasez hídrica y cambio climático, la presión sobre el suelo es cada vez mayor. Contar con capacidades técnicas acreditadas y con un equipo de especialistas permite generar conocimiento y soluciones concretas para un manejo más sostenible del recurso”, señaló Fabio Corradini, especialista en suelos de INIA La Platina y coordinador institucional del congreso.

Durante el encuentro se presentaron más de 180 trabajos científicos en torno a la salud del suelo, microbiología, nemátodos, propiedades físico-hídricas, riego y sostenibilidad agrícola, consolidando al evento como el principal referente nacional en la materia.

Desde INIA La Platina, los investigadores Alejandro Antúnez, Brynelly Bastidas, Marcela Valenzuela y Fabiola Sepúlveda compartieron resultados sobre manejo hídrico, calidad ambiental y transferencia tecnológica, reafirmando el compromiso del instituto con la investigación aplicada y la vinculación con el territorio.

Por su parte, Cristina Vergara, subdirectora de I+D de INIA La Platina, destacó que “la ciencia del suelo es esencial para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del país, y nuestro laboratorio cumple un rol fundamental al poner la investigación al servicio de productores, empresas y políticas públicas”.

Con más de medio siglo de historia, el Laboratorio de Fertilidad de Suelos y Medio Ambiente de INIA La Platina se consolida como un pilar técnico y científico clave para la agricultura chilena, impulsando la innovación, la transferencia tecnológica y el uso responsable del suelo.