El centro regional presentó avances en colorantes naturales, antioxidantes y hortalizas deshidratadas, acercando a los estudiantes a las innovaciones científicas que están transformando la agroindustria chilena.
Santiago, octubre de 2025.– La Unidad de Materias Primas y Alimentos del Centro Regional INIA La Platina participó en la III Feria Agrícola INACAP Apoquindo, presentando desarrollos en colorantes naturales, antioxidantes y hortalizas deshidratadas, además de extractos vegetales con propiedades funcionales orientados a la industria alimentaria.
Bajo la coordinación del investigador extensionista José Lagos, el equipo compartió con estudiantes de Agroindustria y Medioambiente los avances del instituto en valorización de materias primas agrícolas, destacando el potencial de la ciencia para generar ingredientes naturales que reducen el desperdicio y promueven una producción más sostenible.
El coordinador técnico y docente de INACAP Apoquindo, Germán Armando Riess, valoró la colaboración del INIA, señalando que su participación “enriquece la formación de los estudiantes y fortalece el vínculo entre la academia y la investigación aplicada”.
La línea de investigación en materias primas y alimentos de INIA La Platina desarrolla soluciones que buscan diversificar la oferta agroindustrial chilena mediante procesos de innovación tecnológica y uso eficiente de recursos, contribuyendo a una alimentación más saludable y sostenible.









