En una jornada en terreno, estudiantes del DUOC UC conocieron cómo el monitoreo climático y la tecnología aplicada permiten enfrentar los efectos del cambio climático en la agricultura chilena.
Santiago, octubre de 2025.– Dos delegaciones de estudiantes de primer año de Ingeniería Agrícola del DUOC UC, provenientes de las sedes de Puente Alto y San Bernardo, realizaron una visita técnica a la estación agrometeorológica del Centro Regional de Investigación INIA La Platina, en el marco de la asignatura Agrometeorología.
Durante la jornada, los alumnos fueron recibidos por Gustavo Chacón, encargado regional de agrometeorología de INIA La Platina, quien presentó el funcionamiento de la Red Agrometeorológica de INIA, compuesta por 386 estaciones meteorológicas automáticas en todo el país, 14 de ellas ubicadas en la Región Metropolitana. Estas estaciones registran variables como temperatura, humedad, precipitación, radiación solar, presión atmosférica y condiciones del suelo, datos fundamentales para anticipar eventos climáticos y apoyar la toma de decisiones agrícolas frente al cambio climático.
Posteriormente, la investigadora Carolina Salazar ofreció la charla “Cómo los datos climáticos nos ayudan a entender los efectos del cambio climático”, donde invitó a los futuros profesionales a reflexionar sobre la importancia del monitoreo continuo y la ciencia aplicada para adaptar los sistemas productivos y avanzar hacia una agricultura sostenible.
La actividad forma parte del compromiso de INIA La Platina con la formación de capital humano especializado, la transferencia de conocimiento científico y la colaboración con instituciones académicas que buscan preparar a las nuevas generaciones para los desafíos de la agricultura moderna.










