El encuentro se desarrollará entre el 3 y el 5 de diciembre de 2025 en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tendrá como lema “Patógenos emergentes y re-emergentes en sistemas agrícolas y forestales: desafíos fitosanitarios ante el cambio global”.
Santiago, octubre de 2025.- Gracias al liderazgo que INIA La Platina ha consolidado en la investigación y manejo de enfermedades vegetales, una de sus especialistas ha sido reconocida con un rol de gran relevancia en el ámbito científico nacional.
La investigadora Soledad Sánchez, especialista en fitopatología de INIA La Platina, fue invitada a participar como presidenta del Comité Científico del XXXII Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Fitopatología (SOCHIFIT). El encuentro se desarrollará entre el 3 y el 5 de diciembre de 2025 en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago, y tendrá como lema “Patógenos emergentes y re-emergentes en sistemas agrícolas y forestales: desafíos fitosanitarios ante el cambio global”.
El Comité Científico estará integrado por destacados investigadores e investigadoras de distintas instituciones, incluyendo al equipo de INIA conformado por Eduardo Tapia y Danae Riquelme de INIA La Platina, junto a Daina Ginbergs y Javier Chillán de INIA Quilamapu, quienes aportarán su experiencia en fitopatología agrícola, contribuyendo a garantizar la calidad científica del evento.
El Congreso reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, entre ellos:
- Dra. Verónica Obregón (INTA, Argentina)
- Dra. Francisca Blanco (UNAB, Chile)
- Dr. Jaime Aguayo (ANSES, Francia)
- Dr. Francisco Ochoa-Corona (Oklahoma State University, EE.UU.)
- Dr. Thomas Quiroz Monnens (especialista en Xanthomonas campestris)
- Dr. Juan Pablo Zoffoli (UC, Chile)
- Dra. Marlene Ayala (UC, Chile)
La designación de la Dra. Soledad Sánchez como presidenta del Comité Científico y la participación de otros investigadores de INIA refuerza el compromiso de INIA con la generación de conocimiento y la búsqueda de soluciones innovadoras para una agricultura más sustentable y resiliente, especialmente frente a los desafíos del cambio climático.
Más información sobre el Congreso y el envío de resúmenes en: www.sochifit.cl/congreso2025