Santiago, septiembre 2025.- El Centro Regional de Investigación INIA La Platina lanzó una nueva Ficha Técnica titulada “Recubrimientos comestibles (coatings): una alternativa sustentable de envase”, elaborada por Pablo A. Ulloa, Martina Ladino, Daniela Olivares y Bruno Defilippi. La publicación está disponible gratuitamente en la Biblioteca Digital de INIA Chile.
En la ficha se explica que los coatings comestibles, son recubrimientos naturales que actúan como envases en contacto directo con los frutos, ofreciendo una alternativa más sustentable a los embalajes tradicionales.
Fabricados a partir de polisacáridos, proteínas y lípidos, ayudan a mantener la frescura y calidad de los frutos, reduciendo la deshidratación, la acción de microorganismos y los daños mecánicos durante almacenamiento y transporte.
Entre los ejemplos destacados, la Unidad de Postcosecha de INIA La Platina se está ejecutando proyecto FONDEF ID23I106 el cual tiene por objetivo desarrollar un recubrimiento activo a base de quitosano con la incorporación de aceites esenciales, logrando reducir la pudrición gris causada por Botrytis cinerea, tanto en laboratorio como en pruebas de campo en arándanos.
“Con esta ficha técnica buscamos entregar a productores y técnicos para prolongar la vida útil de los frutos y contribuir a una cadena agroalimentaria más sustentable”, señaló Pablo Ulloa.
La publicación forma parte de la serie Alimentos del Futuro y se puede descargar de manera gratuita desde la Biblioteca Digital de INIA Chile | aquí