Es una excelente noticia para los investigadores que buscan formas más económicas de estudiar las proteínas microbianas, destacaron desde INIA La Platina.
Santiago, agosto de 2025.- Fabiola Altimira, investigadora de INIA La Platina, junto con Matías Arias-Aravena y Eduardo Tapia, ha desarrollado el protocolo de una técnica que permite detectar enzimas importantes como lipasas y proteasas en microorganismos de manera rápida y económica. Estas enzimas microbianas son producidas por microorganismos como bacterias y hongos y tienen aplicaciones clave en la biotecnología, la agricultura y la industria, como la descomposición de grasas y proteínas.
El protocolo de esta técnica, publicada recientemente, mejora los métodos tradicionales y permite identificar las enzimas con mayor precisión.
“El método utiliza una combinación de electroforesis (un proceso para separar las proteínas) y una técnica de transferencia que facilita detectar las enzimas para su posterior identificación y caracterización. Además, lo bueno de este proceso es que es más accesible para laboratorios con recursos limitados, lo que abre nuevas puertas para investigaciones en biotecnología y otros campos”, explicó la Dra. Altimira.
Este protocolo ya se ha probado en un hongo patógeno, pero puede aplicarse a muchos otros microorganismos. Es una excelente noticia para los investigadores que buscan formas más económicas de estudiar las proteínas microbianas, dijo la subdirectora de I+D, Dra. Cristina Vergara.
Leer artículo completo https://link.springer.com/protocol/10.1007/978-1-0716-4482-9_11