Noticias INIA

INIA Raihuén entrega plantas de frutilla a agricultores del Maule

Villa Alegre, agosto de 2025.– La zona costera del Maule ha sido, por décadas, uno de los territorios más relevantes en el desarrollo del cultivo de la frutilla en Chile. Desde allí, junto con la Región Metropolitana, nació el impulso que permitió masificar este fruto en distintas zonas del país.

En ese marco, INIA Raihuén, y con el apoyo del Gobierno del Maule, SEREMI de Agricultura, INDAP y SAG, realizó la entrega de plantas de frutilla sanas y de calidad a agricultores de la zona. La iniciativa forma parte del proyecto de germoplasma de frutilla, que busca entregar material genético confiable y acompañar con asesoría técnica a los productores, fortaleciendo así la pequeña agricultura y garantizando inocuidad, trazabilidad y proyección comercial.

La directora regional de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales, explicó que este trabajo tiene como objetivo “entregar a los agricultores plantas que cumplen con los más altos estándares, pero también acompañarlos en todo el proceso productivo, para que el resultado final sea una fruta de calidad que pueda competir en el mercado nacional e internacional”.

Desde la mirada regional del Maule, Fabián Meza, director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, valoró la alianza. “El Maule tiene una tradición frutillera muy importante y queremos que siga creciendo con el respaldo de la ciencia y la innovación. Este proyecto es una muestra de cómo el trabajo conjunto permite dar respuestas concretas a los agricultores”.

Voces del campo

Los productores que recibieron las plantas resaltaron el impacto que tendrá en sus predios. Para María Inés González, “contar con plantas sanas es un alivio. Nos permite producir con más tranquilidad y, al mismo tiempo, depender menos de la compra externa”.

En la misma línea, Héctor Gutiérrez destacó que “con este tipo de material podemos mejorar el rendimiento, ahorrar insumos y asegurar que la fruta tenga la calidad que el mercado exige”, agricultor que aceptó el compromiso de trabajar en conjunto con INIA para la propagación de plantas bajo los estándares de calidad que exige la normativa.

Por su parte, Pedro Vásquez, presidente de la Asociación Gremial de Frutilleros, sostuvo que “este es un paso importante para nuestro rubro. La frutilla es parte de la identidad del Maule y necesitamos seguir fortaleciéndola con innovación y apoyo interinstitucional”.

Enfoque sanitario

Finalmente, Sergio Valderrama, representante del SAG, recalcó que “hoy la emergencia por nematodo quedó atrás, pero es fundamental que viveristas y agricultores cumplan con la normativa vigente. Nuestra tarea es seguir acompañando y fiscalizando, para que la producción se realice con seguridad y trazabilidad”.

Una tradición que se proyecta

Con esta entrega, INIA Raihuén refuerza su compromiso con la tradición frutillera del Maule y con la innovación agrícola, consolidando un trabajo en red con instituciones públicas y agricultores para que la frutilla chilena siga creciendo en calidad y proyección | Ver video