Santiago, agosto de 2025.- El Centro Regional de Investigación INIA La Platina presentó el libro “Virus que afectan el cultivo de la vid en Chile: descripción, diagnóstico y estrategias de control”, una obra que analiza en profundidad las enfermedades virales que impactan este importante cultivo en el país.
Editado por la Dra. Mónica Madariaga y la especialista Nelly Nova, este libro forma parte de la Colección Libros INIA N° 46 y representa un aporte clave para los productores, asesores técnicos, académicos y estudiantes interesados en el manejo sostenible de la vid, una especie frutal de gran relevancia económica y cultural para Chile.
Con una superficie de 178.000 hectáreas destinadas a la producción de uvas para mesa, vinificación y pisco, la vid es el principal frutal del país. Sin embargo, los virus constituyen una amenaza constante para su producción, afectando tanto la calidad de la fruta como los rendimientos. El libro recopila los conocimientos más recientes sobre los virus presentes en Chile, sus mecanismos de transmisión y las estrategias disponibles para su control y prevención, destacó la Dra. Madariaga.
Relevancia de INIA Chile en este cultivo
Con más de 60 años de trayectoria, INIA Chile se ha consolidado como un actor clave en el desarrollo de soluciones científicas para la agricultura nacional. A través de su constante trabajo en investigación, innovación y transferencia tecnológica, INIA ha fortalecido el rubro vitivinícola, proporcionando herramientas que permiten a los productores enfrentar desafíos como el cambio climático, la gestión de plagas y enfermedades, y la sostenibilidad del cultivo. Este libro es una muestra más del compromiso de INIA con la agricultura chilena, impulsando el desarrollo de una viticultura moderna y competitiva en los mercados internacionales.
Contenido y Autores
El libro se organiza en ocho capítulos:
- El cultivo de la vid en Chile – María Cecilia Peppi A.
- Características de los virus que afectan el cultivo de la vid – Mónica Madariaga V. y Nelly Nova L.
- Enfermedades causadas por virus que afectan el cultivo de la vid en Chile – Mónica Madariaga V.
- Diagnóstico de virus en vides – Isabel Ramírez A.
- Virus transmitidos por coccoídeos (Insecta: Hemiptera) – Nancy Vitta P. y Claudio Salas F.
- Nemátodos transmisores de virus en vid – Carol Krausz B. y Claudio Salas F.
- Saneamiento: una metodología para el control de enfermedades causadas por virus en la vid – Mónica Madariaga y Karina Sepúlveda G.
- Viroides y fitoplasmas (virus-like) que afectan el cultivo de la vid Mónica Madariaga V. e Isabel Ramírez A.
Sobre la obra
La publicación incluye ilustraciones, protocolos prácticos y un enfoque integral para facilitar la comprensión de temas como la identificación de virus, técnicas de diagnóstico avanzado, manejo integrado de vectores y estrategias de saneamiento.
La Dra. Mónica Madariaga, líder en virología vegetal de INIA La Platina y coeditora de la obra, señalaron que “este libro busca ser un puente entre la investigación científica y la práctica agrícola, entregando herramientas para una viticultura más sostenible y competitiva, acorde a las exigencias del mercado internacional y los desafíos climáticos actuales”.
El libro está disponible en formato digital en la Biblioteca de INIA Chile y representa un esfuerzo conjunto de investigadores del INIA y colaboradores externos, consolidando a INIA La Platina como un referente en investigación aplicada para la agricultura chilena.