Noticias INIA

INIA La Platina destaca la participación de sus investigadoras en el seminario “Raíces del Futuro: la innovación nace bajo Tierra”

Santiago, agosto de 2025.- INIA La Platina informa que, en el marco del seminario “Raíces del Futuro: La Innovación nace bajo Tierra”, que se celebrará el 5 de agosto de 2025 en el Salón Duoc UC de Quillota, participarán tres investigadoras de INIA La Platina.

Soledad Sánchez, Carolina Salazar y Fabiola Sepúlveda compartirán su experiencia y conocimientos sobre la importancia de los suelos para una agricultura más sostenible y resiliente. Durante el seminario, hablarán sobre temas como la restauración de suelos, el manejo del microbioma y el uso de técnicas innovadoras para fortalecer la salud del suelo.

El evento se enfocará en la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles, con el objetivo de generar un espacio de aprendizaje sobre la gestión de los suelos y su impacto en los cultivos.

Desde INIA La Platina, agradecen la invitación y valoran el rol de las  investigadoras en este importante seminario, que contribuirá al desarrollo de un modelo agrícola más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, destacó la subdirectora de I+D de INIA La Platina, Cristina Vergara.

Presentaciones

Las investigadoras participarán en la segunda parte del seminario en Quillota, que consistirá en un Día de Campo dedicado a la aplicación en terreno de una evaluación integral de la salud de la planta y del suelo para sistemas agrícolas resilientes.

La jornada iniciará con una exposición técnica a cargo de Carolina Salazar, quien abordará los efectos ambientales derivados del cambio climático que impactan la producción agropecuaria. Posteriormente, se llevará a cabo una evaluación fisiológica enfocada en la parte aérea de la planta, incluyendo mediciones específicas como la eficiencia fotosintética.

A continuación, Soledad Sánchez realizará una evaluación fitopatológica para correlacionar el estado fisiológico de las plantas con posibles afecciones fisiopatológicas. Para complementar este análisis, Fabiola Sepúlveda efectuará una evaluación integral del suelo mediante la medición de parámetros fisicoquímicos y se analizarán diversos tipos de guano utilizados como enmiendas orgánicas.

Finalmente, presentará el objetivo principal de esta actividad: dar a conocer a los agricultores una evaluación integral del suelo y la planta que sirva como base para la transición hacia sistemas agropecuarios más sostenibles.