Noticias INIA

INIA La Platina realizó taller de manejo de plagas urbanas en la comuna de María Pinto

Esta capacitación se suma a otras que ha realizado el equipo de INIA en varios lugares de la zona central del país. Más información sobre plagas urbanas en la Biblioteca Digital de INIA.

Santiago, abril de 2025.- Hace unos días la investigadora de INIA La Platina, Nancy Vitta, participó en un taller municipal dirigido al Departamento de Medio ambiente, aseo y ornato y vecinos de la comuna de María Pinto, enfocado en el manejo de plagas urbanas. En esta actividad explicó cómo identificar y controlar el chinche del arce, compartiendo consejos sencillos para proteger árboles y hogares. Como ella misma subrayó, “para proteger el jardín o patio hay que ser observadores y contar con los productos y herramientas adecuados”.

Según explicó la especialista en entomología, el chinche del arce es un insecto originario de norteamérica que se alimenta de las semillas del arce, un árbol ornamental muy común en zonas urbanas. Durante el verano vive sobre los arces, pero al llegar el otoño abandona las hojas y trepa muros y techos en busca de refugio. En el taller se destacó que los adultos son insectos negros de unos 1,3 cm con bordes rojizos en las alas, mientras que las ninfas (los estados jóvenes) son de color rojo brillante. Esto facilita su identificación al compararlos con otros insectos del jardín.

Identificación y control

Nancy Vitta entregó recomendaciones prácticas que todos pueden aplicar en casa. Entre las medidas sugeridas figuran:

  • Eliminar/recoger alrededor de los árboles las hojas que caen, ya que ahí se esconden, evitando que la plaga entre en las viviendas.
  • Sellar grietas y rendijas en muros, puertas y ventanas para evitar que los insectos ingresen a los hogares.

Estas sencillas medidas, junto con la observación periódica del jardín y el cuidado del arbolado, ayudan a mantener a raya la plaga y a disfrutar de los espacios verdes sin molestias, enfatizó la especialista de INIA La Platina, quien suma varias capacitaciones sobre este tema en diversos lugares de la Región Metropolitana.