Santiago, 16 de abril de 2025.- En el Auditorio René Cortázar Sagarminaga de INIA La Platina, se llevó a cabo el seminario «Extractos que Colorean: Adopción de herramientas para valorizar y diversificar la oferta en base a hortalizas», una actividad organizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en el marco del proyecto Programa de Difusión Tecnológica (PDT) apoyado por CORFO Metropolitano.
El seminario contó con la participación de autoridades y expertos en el área, quienes compartieron sus conocimientos sobre la valorización de hortalizas a través de extractos naturales. La apertura del evento estuvo a cargo del Dr. Bruno Defilippi, director de INIA La Platina, quien destacó la importancia de la investigación y la innovación en la agricultura local. También estuvo presente la Gloria Moya, directora regional de CORFO Metropolitano, quien expresó el apoyo institucional a la iniciativa | Ver video autoridades aquí
El programa del seminario se centró en la transferencia de conocimientos y tecnologías de extracción para la formulación de extractos naturales, conocidos como foodcoloring, con el fin de dar valor a las hortalizas mediante el desarrollo de colorantes y antioxidantes naturales. A través de esta iniciativa, se busca capacitar a los productores hortícolas en la composición, valor nutricional y uso de tecnologías innovadoras para crear productos naturales con alto valor agregado.
Durante la jornada, también se abordaron temas fundamentales para la comercialización de estos productos, como la habilitación sanitaria en zonas rurales y el uso de residuos agrícolas mediante procesos de upcycling, contribuyendo a una agricultura más sostenible.
El proyecto tiene como objetivo beneficiar directamente a al menos 40 productores hortícolas de la Región Metropolitana, especialmente de las comunas de Pirque, Buin, Paine, Curacaví, María Pinto y Melipilla.
El evento incluyó una serie de presentaciones técnicas y charlas especializadas, entre ellas la de la Dra. Cristina Vergara, investigadora e ingeniera en alimentos de INIA La Platina, quien presentó el proyecto «Extractos que Colorean», así como el desafío sanitario en la comercialización de estos nuevos productos, a cargo de Felipe Yáñez, Ingeniero en Industria Alimentaria de INDAP. Además, Mateo Rubio, CEO de Cáscara Foods, compartió su experiencia sobre cómo convertir residuos agrícolas en oportunidades de negocio mediante el upcycling.
Este seminario fue solo el inicio de una serie de actividades que buscan fomentar la innovación en el sector hortícola y abrir nuevas oportunidades comerciales para los agricultores. INIA La Platina, con el apoyo de CORFO, continuará trabajando en la transferencia de tecnologías y el desarrollo de productos agroalimentarios innovadores, saludables y sustentables, explicó la encargada de la iniciativa, Cristina Vergara.
Ver testimonios aquí