Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura participรณ de le ceremonia de entrega de semilla de papa a los 7 municipios que forman parte del Convenio Tranapuente, una alianza pรบblico privada que lidera INIA Carillanca en La Araucanรญa, conformada por las comunas de Saavedra, Carahue, Toltรฉn, Teodoro Schmidt, Freire, Nueva Imperial y Gorbea mรกs INDAP, SAG y SEREMI de Agricultura. Su principal objetivo es la producciรณn de papa semilla, la capacitaciรณn de productores y equipos tรฉcnicos y la investigaciรณn y desarrollo del cultivo de papa, donde el rol de los municipios ha sido vital. La mรกxima autoridad del agro fue recibida por la Directora Regional de INIA Carillanca, Dra. Claudia Osorio, los alcaldes de Carahue y Saavedra, el equipo del Centro Regional de la Papa de INIA ubicado en Tranapuente, directores de servicios del agro, ademรกs de agricultores del territorio, profesionales de INDAP, SAG y Municipios. El personero estuvo acompaรฑado por el Delegado Presidencial Josรฉ Montalva y el Seremi de Agricultura Hรฉctor Cumilaf.
Durante la jornada, el Ministro conociรณ las dependencias del Centro, el cual cuenta con instalaciones y laboratorios de primer nivel para apoyar el desarrollo de semilla certificada, libre de enfermedades. Participรณ ademรกs de la ceremonia de entrega, en la cual se destacรณ el aporte de este material sano que luego se entrega a los municipios y por extensiรณn a los productores paperos del territorio, lo que ha permitido fortalecer el rubro de la regiรณn, potenciando la sustentabilidad alimentaria y apoyando a la pequeรฑa agricultura Mapuche, que sustenta su producciรณn en este noble y estratรฉgico producto alimenticio. En esta temporada se entregaron 25 toneladas de semilla para los 7 municipios y 6 รreas de INDAP, de las variedades Puyehue INIA, Pukarรก INIA y, Patagonia INIA, lo que significa 4000 kilos por comuna.
Valenzuela valorรณ el impacto del Convenio Tranapuente en el territorio, el apoyo del presidente Gabriel Boric a la agricultura y los desafรญos de seguir generando polรญticas pรบblicas que impacten en la calidad de vida de las personas, considerando la peticiรณn de los agricultores de contar con canales de comercializaciรณn mรกs efectivos, para seguir produciendo papa y obtener una retribuciรณn cada vez mรกs justa al trabajo que dรญa a dรญa se desarrolla en el campo, y presente en la mesa de todos los chilenos
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal instituciรณn de investigaciรณn, desarrollo e innovaciรณn agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de mรกs de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al aรฑo un promedio de 400 proyectos en torno a 5 รกreas estratรฉgicas: Cambio Climรกtico, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologรญas Emergentes, y Extensiรณn y Formaciรณn de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del paรญs, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratรฉgicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varรญa entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.
INIA, 60 aรฑos liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.
www.inia.cl โ Facebook: /INIAChile โ Instagram: @iniachile โ Twitter: @iniachile โ YouTube: INIA โ LinkedIn: /inia-chile
Contacto de prensa: Lilian Avendaรฑo Fuentes, Comunicaciones INIA Carillanca (lavendan@inia.cl)