• Inicio
  • I+D
    • SubdirecciĂłn Nacional de I+D
    • EvaluaciĂłn de impacto
  • Aprende con INIA
    • Transferencia TecnolĂłgica
    • Biblioteca Digital
    • Canal de Youtube
  • Bancos de Germoplasma
    • Red de Bancos de Germoplasma
    • Banco de Recursos GenĂ©ticos Microbianos
  • Productos y Servicios
    • Red AgrometeorolĂłgica
    • Laboratorios
    • Variedades y TecnologĂ­as INIA
    • Semillas
    • Mini$oft
    • Smartfield
  • Centros Regionales
    • Centro INIA Ururi
    • Centro INIA Intihuasi
    • Centro INIA La Cruz
    • Centro INIA La Platina
    • Centro INIA RaihuĂ©n
    • Centro INIA RayentuĂ©
    • Centro INIA Quilamapu
    • Centro INIA Carillanca
    • Centro INIA Remehue
    • Centro INIA Tamel Aike
    • Centro INIA Kampenaike
  • Nosotros
    • QuiĂ©nes Somos
    • DirecciĂłn Nacional
    • Consejo Directivo
    • Cultura LDA
    • CooperaciĂłn internacional
  • Prensa
    • Noticias INIA
    • Revista Tierra Adentro
    • Revista Chilean JAR
INIA INIA
  • Inicio
  • I+D
  • Aprende con INIA
  • Bancos de Germoplasma
  • Productos y Servicios
  • Centros Regionales
  • Nosotros
  • Prensa
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Licitaciones
  • PrĂĄcticas y Ofertas laborales
  • AsĂłciate con INIA
  • Contactos
Investigadores de Chile y Estados Unidos buscan generar variedades de porotos resistentes a “virus del mosaico” y a gorgojos

Investigadores de Chile y Estados Unidos buscan generar variedades de porotos resistentes a “virus del mosaico” y a gorgojos

por Hrodrigu Hrodrigu | Abr 7, 2025 | INIA Quilamapu

Los fitomejoradores Carlos Urrea, de la Universidad de Nebraska, y Kianyon Tay del INIA Quilamapu, evaluaron en el Campo Experimental Santa Rosa de INIA, en ChillĂĄn, avances de un convenio de colaboraciĂłn que busca mejorar, de manera natural, la resistencia de porotos...

Entradas recientes

  • Programa TAS culmina con Ă©xito en TarapacĂĄ: INDAP e INIA impulsan futuro sostenible para la agricultura familiar campesina
  • Programa del Gobierno Regional potencia el liderazgo cooperativo
  • ChĂ­charo, la legumbre olvidada que investigadores de INIA buscan reintroducir en el centro sur del paĂ­s
  • INIA La Platina invita a analizar la situaciĂłn actual de las infecciones virales en la hortofruticultura
  • Agricultores de La AraucanĂ­a avanzan hacia una transformaciĂłn productiva sostenible

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
MINAGRI | INDAP | SAG | CONAF | CNR | ODEPA | FIA | INFOR | CIREN | FUCOA | ACHIPIA | AGROSEGUROS

Informaciones


Licitaciones

AsĂłciate con INIA

PrĂĄcticas y Ofertas Laborales

Contactos

EscrĂ­banos

Intranet

Transparencia


PolĂ­ticas Institucionales

GestiĂłn y Financiamiento

Memorias Institucionales

Gobierno Transparente

Corfo | Ley I+D

Contacto DirecciĂłn Nacional


Fidel OteĂ­za 1956, pisos 11,12 y 15 Providencia, Santiago, Chile.

(+56-2) 2 577 1000

oficinadepartesdn@inia.cl
î‚Ș

Facebook: INIAChile



Twitter: @iniaChile



Instagram: @iniachile



Linkedin: INIA-Chile

î‚ș

Youtube: INIAChile

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
INIA Ururi
Regiones de Arica y Parinacota, TarapacĂĄ y Antofagasta
INIA Intihuasi
RegiĂłn de Atacama y Coquimbo
INIA La Cruz
RegiĂłn de ValparaĂ­so
INIA La Platina
RegiĂłn Metropolitana
INIA Rayentué
Región de O’Higgins
INIA Raihuén
RegiĂłn del Maule
INIA Quilamapu

Regiones de Ñuble y Biobío

INIA Carillanca

RegiĂłn de La AraucanĂ­a

INIA Remehue
Regiones de Los RĂ­os y Los Lagos
INIA Tamel Aike
Región de Aysén
INIA Kampenaike
RegiĂłn de Magallanes y la AntĂĄrtica Chilena
Todos los Centros
Noticias Recientes

Revisa las Ășltimas noticias, artĂ­culos y registro de actividades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile.

Programa TAS culmina con éxito en Tarapacå: INDAP e INIA impulsan futuro sostenible para la agricultura familiar campesina
Revista Tierra Adentro

PublicaciĂłn INIA con mĂĄs de 100 ediciones  enfocada en difundir la acciĂłn de la instituciĂłn en las diferentes ĂĄreas agropecuarias.

Revista Chilean JAR

PublicaciĂłn bimensual en ingles, indexada a Science Citation Index Expanded de Clarivate Analytics (ex ISI), SCOPUS, SciELO y otros.

Quiénes Somos
Consejo Directivo
DirecciĂłn Nacional
CooperaciĂłn Internacional
Cultura INIA LDA

Cultura Libre de DiscriminaciĂłn y Acoso, busca avanzar hacia un INIA amigable, inclusivo y con enfoque de gĂ©nero. 

Servicios

Red AgrometeorolĂłgica
Mini$oft
Smartfield

Productos

Variedades y TecnologĂ­as
Semillas
Bioinsumos

Laboratorios

Ir a laboratorios

INIA cuenta con 16 laboratorios que realizan servicios especializados para todo el territorio nacional.

Red de Bancos de Germoplasma

INIA cuenta con una Red de Bancos de Germoplasma donde conserva alrededor de 33.000 accesiones de especies vegetales cultivadas y nativas, ademĂĄs de 4.083 accesiones de microorganismos.

Banco de Recursos Genéticos Microbianos

ColecciĂłn Chilena de Recursos GenĂ©ticos Microbianos es una Autoridad Internacional de DepĂłsito. Hoy cuenta con 232 depĂłsitos pĂșblicos, 48 depĂłsitos privados y 167 depĂłsitos privados IDA.

Transferencia TecnolĂłgica

Soluciones tecnolĂłgicas entregadas a actores del sector agroalimentario a travĂ©s de los programas de GET, PET y GCA.

Biblioteca Digital

Portal con mĂĄs de 5.000 publicaciones digital sobre temas agropecuarios del paĂ­s.

Capacitaciones

INIA Educa es una plataforma de capacitaciĂłn y formaciĂłn para el sector agroalimentario.

Canal de Youtube

Accede a talleres, seminarios, cursos, dĂ­as de campo y otros videos educativos.

SubdirecciĂłn Nacional de I+D

La SubdirecciĂłn Nacional de I+D de INIA ha definido cuatro coordinaciones nacionales para avanzar en el cumplimiento de su misiĂłn de garantizar el derecho a una alimentaciĂłn saludable en cantidad y calidad para la poblaciĂłn.

EvaluaciĂłn de Impacto

INIA planifica su labor de investigaciĂłn y mide su impacto para promover la comprensiĂłn y demostraciĂłn de su valor.



InvestigaciĂłn Aplicada



SoberanĂ­a Alimentaria



Seguridad Alimentaria

ï‹Ș

GanaderĂ­a