por Karinna Maltes | Ene 17, 2025 | INIA Intihuasi
Conocer más de los orígenes del cultivo de la Payaya en la Región de Coquimbo y obtener un Sello de Origen, es uno de los objetivos que busca el proyecto “Investigación de la valorización del papayo, un cultivo con identidad”, el cual es liderado el Instituto de...
por Karinna Maltes | Ene 17, 2025 | INIA Intihuasi
Un proceso inédito se ha vivido en la Región con más de 100 agricultores y un fuerte énfasis con habitantes de la provincia del Limarí, quienes han obtenido por primera vez semillas de variedades tradicionales; maíz y porotos, que fueron multiplicadas y obtenidas a...
por Karinna Maltes | Oct 28, 2024 | INIA Intihuasi
Más de 30 mujeres inmigrantes y jóvenes chilenas que participan en actividades de la Fundación Madre Josefa en La Serena, comenzarán a trabajar con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, gracias al proyecto Valorizacion de Residuos Domiciliarios...
por Karinna Maltes | Oct 24, 2024 | INIA Intihuasi
Durante 36 meses, alrededor de 60 pequeños productores del llamado “limón de cerro”, recibieron asesorías técnicas y capacitaciones para adoptar prácticas agronómicas agroecológicas además de mejoras en sistemas de riego para un uso eficiente del agua. Luis...
por Karinna Maltes | Ago 1, 2024 | INIA Intihuasi
Hoy la iniciativa busca crear un manual de campo que reúna información relevante y de interés de los agricultores. Una herramienta práctica, de fácil compresión para el usuario, con vocabulario sencillo y de gran utilidad. Trabajar desde las necesidades de los mismos...