• Inicio
  • I+D
    • Subdirección Nacional de I+D
    • Evaluación de impacto
  • Aprende con INIA
    • Transferencia Tecnológica
    • Biblioteca Digital
    • Canal de Youtube
  • Bancos de Germoplasma
    • Red de Bancos de Germoplasma
    • Banco de Recursos Genéticos Microbianos
  • Productos y Servicios
    • Red Agrometeorológica
    • Laboratorios
    • Variedades y Tecnologías INIA
    • Semillas
    • Mini$oft
    • Smartfield
  • Centros Regionales
    • Centro INIA Ururi
    • Centro INIA Intihuasi
    • Centro INIA La Cruz
    • Centro INIA La Platina
    • Centro INIA Raihuén
    • Centro INIA Rayentué
    • Centro INIA Quilamapu
    • Centro INIA Carillanca
    • Centro INIA Remehue
    • Centro INIA Tamel Aike
    • Centro INIA Kampenaike
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Dirección Nacional
    • Consejo Directivo
    • Cultura LDA
    • Cooperación internacional
  • Prensa
    • Noticias INIA
    • Revista Tierra Adentro
    • Revista Chilean JAR
INIA INIA
  • Inicio
  • I+D
  • Aprende con INIA
  • Bancos de Germoplasma
  • Productos y Servicios
  • Centros Regionales
  • Nosotros
  • Prensa
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Licitaciones
  • Prácticas y Ofertas laborales
  • Asóciate con INIA
  • Contactos
Energía fotovoltaica reduce costos y transforma el riego en Petorca y Cabildo

Energía fotovoltaica reduce costos y transforma el riego en Petorca y Cabildo

por Esanmartin Esanmartin | Mar 3, 2025 | INIA La Cruz, Sin categoría

Programa de energía solar para riego presurizado está transformando la agricultura en Petorca y Cabildo. El programa contempla la construcción de 81 proyectos para agricultores y agricultoras cuya superficie varía entre 1 y 5 hectáreas de cultivo, dedicados...
INIA Remehue presentó resultados de investigación para una ganadería sostenible

INIA Remehue presentó resultados de investigación para una ganadería sostenible

por Lopazo Lopazo | Feb 28, 2025 | INIA Remehue

A esta actividad asistieron autoridades del Ministerio de Agricultura, CORFO y representantes del Consorcio Lechero, Aproleche Osorno, Fedeleche, Fedecarne, la Corporación de la Carne y la Cooperativa de la Carne de Los Ríos (Coopcarne). Una muestra de los resultados...
Presentan resultados de proyecto para mejorar la producción ovina post parto en Magallanes

Presentan resultados de proyecto para mejorar la producción ovina post parto en Magallanes

por Sandro Cisternas | Feb 28, 2025 | INIA Kampenaike

En la Estancia San Luis, ubicada en el sector El Chingue, comuna de Última Esperanza, se dieron a conocer los avances del proyecto “Alternativas pastoriles para aumentar la producción ovina en Magallanes”, impulsado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias...
Ministro Valenzuela visitó huerto en Pan de Azúcar para respaldar el proyecto que busca darle un “Sello de Origen” a la papaya

Ministro Valenzuela visitó huerto en Pan de Azúcar para respaldar el proyecto que busca darle un “Sello de Origen” a la papaya

por Gabriela Varas | Feb 21, 2025 | INIA Intihuasi

Este miércoles 19 de febrero, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a autoridades nacionales y regionales, llegaron hasta el huerto de papayos de la familia Bortolotti, ubicado en la localidad de Pan de Azúcar. Oportunidad en la que conocieron de...
Investigador de INIA Remehue obtiene Doctorado en España y regresa a Osorno a seguir contribuyendo al sector ganadero nacional

Investigador de INIA Remehue obtiene Doctorado en España y regresa a Osorno a seguir contribuyendo al sector ganadero nacional

por Lopazo Lopazo | Feb 21, 2025 | INIA Remehue

Tras cuatro años en España, el médico veterinario del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Francisco Canto Muñoz, estará de regreso en Chile para continuar sus labores de investigación y extensión agropecuaria. Francisco Canto, médico veterinario e...
INIA apuesta por la biotecnología para conservar orquídeas nativas chilenas

INIA apuesta por la biotecnología para conservar orquídeas nativas chilenas

por Esanmartin Esanmartin | Feb 20, 2025 | Sin categoría

Con un enfoque en la protección de especies de alto valor ecológico, INIA trabaja en la preservación de recursos fitogenéticos claves para la restauración ecológica y la conservación ex situ. Aproximadamente el 50% de la flora chilena es endémica lo que hace...
Investigadores de INIA La Platina publican capítulo sobre la intensificación sostenible de zapallos, sandías y melones en Chile

Investigadores de INIA La Platina publican capítulo sobre la intensificación sostenible de zapallos, sandías y melones en Chile

por Mariajesus Espinoza | Feb 20, 2025 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina

“Este trabajo revisa un enfoque para la producción de hortalizas basado en la intensificación sostenible, en línea con las iniciativas de centros internacionales”, señalaron los autores de INIA La Platina, Adolfo Donoso y Danae Riquelme, quienes escribieron este...
Chile y Corea del Sur se unen para optimizar el riego agrícola con tecnologías inteligentes

Chile y Corea del Sur se unen para optimizar el riego agrícola con tecnologías inteligentes

por Gabriela Varas | Feb 20, 2025 | INIA Dirección Nacional, INIA Quilamapu

Alianza internacional entre INIA Chile y RDA de Corea del Sur marca un nuevo capítulo en innovación agrícola, integrando inteligencia artificial y soluciones digitales para un futuro sostenible. Santiago, 20 febrero de 2025.- El Instituto de Investigaciones...
Hortalizas con valor agregado: INIA La Platina impulsa innovador proyecto para fortalecer el rubro en la Región Metropolitana

Hortalizas con valor agregado: INIA La Platina impulsa innovador proyecto para fortalecer el rubro en la Región Metropolitana

por Mariajesus Espinoza | Feb 20, 2025 | INIA Dirección Nacional, INIA La Platina

Santiago, febrero de 2025.- Valorar las hortalizas de la Región Metropolitana a través de la ciencia, la innovación y la transferencia tecnológica es el objetivo principal del nuevo proyecto “Extractos que colorean: adopción de herramientas para valorizar y...
Magallanes avanza en monitoreo agroclimático con el establecimiento de 15 estaciones meteorológicas

Magallanes avanza en monitoreo agroclimático con el establecimiento de 15 estaciones meteorológicas

por Sandro Cisternas | Feb 19, 2025 | INIA Kampenaike

Con el financiamiento del Gobierno Regional de Magallanes, se licitó la adquisición, instalación, puesta en marcha e integración a la Red Agrometeorológica del Ministerio de Agricultura de 15 estaciones meteorológicas automáticas. El proceso comenzó con la instalación...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Pulso Agroclimático agosto: lluvias de julio no revierten panorama de sequía en la zona Centro y Centro-Sur
  • El poder del olfato: cómo la comprensión del idioma de los insectos puede transformar la agricultura
  • INIA La Platina promueve ciencia para un agro más resiliente en conmemoración del Día de las Campesinas y Campesinos
  • En Puerto Varas inauguran congreso internacional de la Sociedad de Patología de Invertebrados (SIP) 2025
  • Especialista destaca las claves para que ganaderos obtengan una alfalfa nutritiva en suelos ácidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
MINAGRI | INDAP | SAG | CONAF | CNR | ODEPA | FIA | INFOR | CIREN | FUCOA | ACHIPIA | AGROSEGUROS

Informaciones


Licitaciones

Asóciate con INIA

Prácticas y Ofertas Laborales

Contactos

Escríbanos

Intranet

Transparencia


Políticas Institucionales

Gestión y Financiamiento

Memorias Institucionales

Gobierno Transparente

Corfo | Ley I+D

Contacto Dirección Nacional


Fidel Oteíza 1956, pisos 11,12 y 15 Providencia, Santiago, Chile.

(+56-2) 2 577 1000

oficinadepartesdn@inia.cl


Facebook: INIAChile



Twitter: @iniaChile



Instagram: @iniachile



Linkedin: INIA-Chile



Youtube: INIAChile

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
INIA Ururi
Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta
INIA Intihuasi
Región de Atacama y Coquimbo
INIA La Cruz
Región de Valparaíso
INIA La Platina
Región Metropolitana
INIA Rayentué
Región de O’Higgins
INIA Raihuén
Región del Maule
INIA Quilamapu

Regiones de Ñuble y Biobío

INIA Carillanca

Región de La Araucanía

INIA Remehue
Regiones de Los Ríos y Los Lagos
INIA Tamel Aike
Región de Aysén
INIA Kampenaike
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Todos los Centros
Noticias Recientes

Revisa las últimas noticias, artículos y registro de actividades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile.

Pulso Agroclimático agosto: lluvias de julio no revierten panorama de sequía en la zona Centro y Centro-Sur
Revista Tierra Adentro

Publicación INIA con más de 100 ediciones  enfocada en difundir la acción de la institución en las diferentes áreas agropecuarias.

Revista Chilean JAR

Publicación bimensual en ingles, indexada a Science Citation Index Expanded de Clarivate Analytics (ex ISI), SCOPUS, SciELO y otros.

Quiénes Somos
Consejo Directivo
Dirección Nacional
Cooperación Internacional
Cultura INIA LDA

Cultura Libre de Discriminación y Acoso, busca avanzar hacia un INIA amigable, inclusivo y con enfoque de género. 

Servicios

Red Agrometeorológica
Mini$oft
Smartfield

Productos

Variedades y Tecnologías
Semillas
Bioinsumos

Laboratorios

Ir a laboratorios

INIA cuenta con 16 laboratorios que realizan servicios especializados para todo el territorio nacional.

Red de Bancos de Germoplasma

INIA cuenta con una Red de Bancos de Germoplasma donde conserva alrededor de 33.000 accesiones de especies vegetales cultivadas y nativas, además de 4.083 accesiones de microorganismos.

Banco de Recursos Genéticos Microbianos

Colección Chilena de Recursos Genéticos Microbianos es una Autoridad Internacional de Depósito. Hoy cuenta con 232 depósitos públicos, 48 depósitos privados y 167 depósitos privados IDA.

Transferencia Tecnológica

Soluciones tecnológicas entregadas a actores del sector agroalimentario a través de los programas de GET, PET y GCA.

Biblioteca Digital

Portal con más de 5.000 publicaciones digital sobre temas agropecuarios del país.

Capacitaciones

INIA Educa es una plataforma de capacitación y formación para el sector agroalimentario.

Canal de Youtube

Accede a talleres, seminarios, cursos, días de campo y otros videos educativos.

Subdirección Nacional de I+D

La Subdirección Nacional de I+D de INIA ha definido cuatro coordinaciones nacionales para avanzar en el cumplimiento de su misión de garantizar el derecho a una alimentación saludable en cantidad y calidad para la población.

Evaluación de Impacto

INIA planifica su labor de investigación y mide su impacto para promover la comprensión y demostración de su valor.



Investigación Aplicada



Soberanía Alimentaria



Seguridad Alimentaria



Ganadería