Elaborar estrategias de manejo de plaguicidas, tendientes a disminuir o ajustar la carga por su uso, en uvas y manzanas de exportación, y entregar elementos que puedan ser utilizados por el sector agro exportador, para el mejor manejo ambiental de los plaguicidas, fortaleciendo la calidad alimentaria.
Specific objectives
Determinar el uso actual de plaguicidas, y los puntos críticos, en los sistemas productivos de uva de mesa y manzanas de exportación y su impacto en el medio ambiente.
Desarrollar y Validar las estrategias de manejo de plaguicidas, tendientes a disminuir o ajustar la carga por su uso, en uvas y manzanas de exportación.
Generar estrategias de manejo plagas y enfermedades de uva de mesa y manzanas, que promuevan la sustentabilidad ambiental y la calidad de la producción.
Transferir y difundir los resultados debidamente validados y adaptados, entre los beneficiarios directos, autoridades y público en general.
Publications
Quiroz Carlos. 2012. Plaguicidas: INIA estudia reducción y riesgos de su uso en frutales. Nuestra Tierra 276: 19-21. (2012)
Quiroz E. Carlos et al. (eds)., 2013. Estrategias de Manejo Fitosanitario para reducir el uso de Plaguicidas. 190 p. Boletín INIA N° 268 Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi, La Serena. (2013)
Quiroz E., Carlos y A. Correa. 2013. Conclusiones, Recomendaciones y Propuestas de Acciones Futuras. En: Boletín INIA N° 268 Estrategias de Manejo Fitosanitario para reducir el uso de Plaguicidas. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi, La Serena. Pág 169-186. (2013)
Millas P, A France y P Sepúlveda. 2013. Optimizando el número de aplicaciones para el control de enfermedades en manzano. En: Estrategias de manejo fitosanitario para reducir el uso de plaguicidas. Zolezzi M., Quiroz C., Sepúlveda P., Correa A. Boletín INIA Nº 268, pp. 1-11. (2013)
Quiroz, E. Carlos, P. Larraín y F. Rodríguez. 2013. Optimización del uso de insecticidas en el control de trips de California. Revista Red Agrícola Chile N° 56. Agosto, 2013. Pag. 88-90 (2013)
Quiroz E., Carlos, P. Larraín, F. Rodríguez y P. Bermúdez. 2013. Optimizando las aplicaciones para el control de plagas en uva de mesa. En: Boletín INIA N° 268, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Intihuasi, La Serewna. Pág 31-54. (2013)
Conference Presentations
Quiroz, C. y A. Correa. 2012. Propuesta de políticas públicas tendiente a mejorar la
eficiencia del uso de plaguicidas. Libro de resúmenes, 63° Congreso Agronómico 2012. Pág 138
(2012)
Quiroz, C., Larraín, P., Puelles J., Devotto L. 2012. Carga de pesticidas y coeficientes de impacto ambiental en uva de mesa, Región de Coquimbo, temporada 2011-2012. XXXIV Congreso Nacional de Entomología, 28-30 de noviembre de 2012, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile (resumen en formato digital).
(2012)
Elaborar estrategias de manejo de plaguicidas, tendientes a disminuir o ajustar la carga por su uso, en uvas y manzanas de exportación, y entregar elementos que puedan ser utilizados por el sector agro exportador, para el mejor manejo ambiental de los plaguicidas, fortaleciendo la calidad alimentaria.
Specific objectives
Determinar el uso actual de plaguicidas, y los puntos críticos, en los sistemas productivos de uva de mesa y manzanas de exportación y su impacto en el medio ambiente.
Desarrollar y Validar las estrategias de manejo de plaguicidas, tendientes a disminuir o ajustar la carga por su uso, en uvas y manzanas de exportación.
Generar estrategias de manejo plagas y enfermedades de uva de mesa y manzanas, que promuevan la sustentabilidad ambiental y la calidad de la producción.
Transferir y difundir los resultados debidamente validados y adaptados, entre los beneficiarios directos, autoridades y público en general.
Publications
Rodríguez F., Bermúdez P., Larraín P., Quiróz C. y P. Estay. 2012. Manejo del chanchito blanco en uva de mesa. Cartilla Divulgativa INIA Nº 6 Proy. Desarrollo de estrategia de manejo fitosanitario para frutales de exportación tendientes a disminuir el uso de plaguicidas. (2012)
Elaborar estrategias de manejo de plaguicidas, tendientes a disminuir o ajustar la carga por su uso, en uvas y manzanas de exportación, y entregar elementos que puedan ser utilizados por el sector agro exportador, para el mejor manejo ambiental de los plaguicidas, fortaleciendo la calidad alimentaria.
Specific objectives
Desarrollar y Validar las estrategias de manejo de plaguicidas, tendientes a disminuir o ajustar la carga por su uso, en uvas y manzanas de exportación.
Determinar el uso actual de plaguicidas, y los puntos críticos, en los sistemas productivos de uva de mesa y manzanas de exportación y su impacto en el medio ambiente.
Generar estrategias de manejo plagas y enfermedades de uva de mesa y manzanas, que promuevan la sustentabilidad ambiental y la calidad de la producción.
Transferir y difundir los resultados debidamente validados y adaptados, entre los beneficiarios directos, autoridades y público en general.
Conference Presentations
Sepúlveda, P.,Aguila, N. y Rebufel, P. 2012.Determinación de Botryis cinerea en uva de mesa (Sultanina y Red Globe) en diferentes estados fenológicos y localidades. 63º Congreso Agronómico. Temuco 6-9 noviembre. (2012)