por Karinna Maltes | Ago 1, 2024 | INIA Intihuasi
Hoy la iniciativa busca crear un manual de campo que reúna información relevante y de interés de los agricultores. Una herramienta práctica, de fácil compresión para el usuario, con vocabulario sencillo y de gran utilidad. Trabajar desde las necesidades de los mismos...
por Karinna Maltes | Jul 23, 2024 | INIA Intihuasi
Aprender sobre los atributos del aceite de oliva, cualidades, aroma y sabor, son algunos de los elementos que se potencian a través de los talleres de Cata de Aceite de Olivia realizados en el marco del programa “Transferencia Tecnológica en producción integral de...
por Karinna Maltes | Jul 23, 2024 | INIA Intihuasi
La Chrysoperla defreitasi es un insecto nativo, depredador de plagas como mosquita blanca, pulgones y ácaros que afectan principalmente a los cultivos hortícolas. Su liberación se utiliza como parte de una estrategia integral para la gestión sostenible de plagas que...
por Karinna Maltes | Jul 17, 2024 | INIA Intihuasi
Para la comunidad ovallina se trata de una instancia enriquecedora que además de ser un aporte al medioambiente les permite socializar y ser motor de cambio dentro de sus propios hogares. Entusiasmados y con muchas ganas de generar un cambio positivo, tanto dentro de...
por Karinna Maltes | Jul 15, 2024 | INIA Intihuasi
A través del proyecto “Revalorización de residuo macroalgal, como bioestimulante y acondicionador de suelos para el desarrollo de agricultura sostenible en zonas áridas”, científicos del INIA Intihuasi y la Universidad de Antofagasta buscan evaluar la composición de...