La publicación, de acceso gratuito, reúne información de gran valor para productores, queserías artesanales y profesionales del sector lácteo en Chile.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) acaba de publicar el Boletín Técnico Nº 515, titulado “Elaboración de lácteos diferenciados de alta calidad”, que aborda una gran variedad de temas especializados y enfocados a apoyar el desarrollo, la innovación y el mejoramiento de productos lácteos, con énfasis en quesos diferenciados de alta calidad.
Ignacio Subiabre, investigador de INIA Remehue y editor principal del boletín, explicó que “este trabajo colaborativo incluye 10 capítulos de alto interés: mercado de quesos, aspectos relevantes de inocuidad, resolución sanitaria para salas de proceso de elaboración de quesos, calidad de leche del sur de Chile, efecto de la calidad de leche sobre el perfil de ácidos grasos en queso chanco, aspectos claves para la evaluación sensorial en quesos, hábitos de consumo y aceptabilidad de diferentes variedades de quesos disponibles en el mercado nacional”.
También aborda el desarrollo de prototipos de lácteos saludables y diferenciados, un plan de negocios para quesos artesanos de autor y el proceso de creación de la marca Buen Artesano, desarrollada por el INIA con apoyo de FIA, para potenciar la comercialización de quesos de alta gama y posicionarlos en el mercado.
Al respecto, Ignacio Subiabre afirmó que “una de las metas de esta publicación es facilitar a los productores y emprendedores herramientas concretas para potenciar sus productos lácteos con una alta calidad organoléptica y sensorial diferenciada”.
El profesional de INIA junto con recomendar a todos los interesados en potenciar su negocio lácteo revisar esta valiosa fuente de información, agradeció y valoró el apoyo del Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Ciencia y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que han contribuido a todo el trabajo que ha desarrollado el INIA junto a productoras y productores de quesos de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, entre otros territorios.
La nueva publicación está disponible en forma gratuita en la biblioteca digital de INIA. Para descargarla se debe ingresar a www.inia.cl y dirigirse a la Biblioteca Digital.









