Investigador de INIA Raihuén recibe premio internacional en Francia por obra sobre adaptación al cambio climÔtico.
Villa Alegre, noviembre de 2025.- Un nuevo reconocimiento internacional posiciona a la ciencia chilena en el mapa de la vitivinicultura mundial. El investigador Gastón GutiĆ©rrez Gamboa, del Centro Regional de Investigación INIA RaihuĆ©n (Región del Maule), fue galardonado con el Premio de la Organización Internacional de la ViƱa y el Vino (OIV) 2025, en la categorĆa Sostenibilidad, durante la ceremonia oficial realizada en Dijon, Francia.
El premio fue otorgado a la obra āLatin American Viticulture: Adaptation to Climate Change ā Perspectives and Challenges of Viticulture Facing up Global Warmingā, publicada por Springer y coeditada junto a la investigadora uruguaya Mercedes Fourment. El libro reĆŗne investigaciones y experiencias de Argentina, Brasil, Chile, HaitĆ, Uruguay y otros paĆses de la región, abordando los desafĆos de la vitivinicultura latinoamericana frente al cambio climĆ”tico, la escasez hĆdrica y la preservación cultural de los territorios.
La ceremonia de premiación en Dijon congregó a lĆderes y expertos de la industria vitivinĆcola mundial, quienes debatieron sobre el futuro del vino y las estrategias de sostenibilidad frente al cambio climĆ”tico. En este contexto, GutiĆ©rrez Gamboa participó en instancias de intercambio tĆ©cnico y cientĆfico, proyectando la labor que desarrolla INIA en materia de investigación aplicada y adaptación de la vitivinicultura a nuevos escenarios agroclimĆ”ticos.
Para INIA este logro representa un hito que refuerza su rol en la investigación vitivinĆcola y demuestra que la ciencia generada desde el sur de Chile tiene proyección e impacto internacional.
Con formación en IngenierĆa Agronómica, MĆ”ster en Horticultura y Doctorado en EnologĆa, Vitivinicultura y Sostenibilidad, el investigador ha dedicado su carrera a integrar tecnologĆa, cambio climĆ”tico y cultura vitivinĆcola en zonas de secano. Su actual trabajo en INIA RaihuĆ©n combina viticultura clĆ”sica, agricultura de precisión, anĆ”lisis multiespectral y estrategias de mitigación y adaptación, en colaboración con productores y territorios del Maule.
El Premio OIV 2025, otorgado en la categorĆa Sustainable Vitiviniculture / Sustainable Viticulture, es considerado uno de los reconocimientos mĆ”s importantes del mundo en el Ć”mbito cientĆfico del vino. Con este galardón Ā se abren nuevas oportunidades de cooperación internacional y transferencia tecnológica.
Contacto investigador: Gastón Ignacio Gutiérrez Gamboa gaston.gutierrez@inia.cl









