Noticias INIA

Gobierno del Maule e INIA fortalecen red de innovación tecnológica para productores de berries en la Región del Maule

La Feria de Tecnologías Sustentables 2025, realizada en Villa Alegre, destacó la plataforma berriesmaule.cl, que reúne información técnica para el rubro, y los avances del programa FNDR que beneficia a más de 1.600 productores en 21 comunas del Maule.

Villa Alegre, octubre de 2025.- Más de 1.600 agricultores, asesores y estudiantes de 21 comunas del Maule han participado en las actividades del programa FNDR “Transferencia y adaptación de innovaciones tecnológicas para fortalecer capacidades en berries”, ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y financiado por el Gobierno del Maule.

El avance de esta iniciativa se reflejó en la reciente Feria de Tecnologías Sustentables 2025, desarrollada en el Centro Regional INIA Raihuén en Villa Alegre, donde productores, académicos, alumnos y representantes del sector público y privado conocieron las principales innovaciones tecnológicas y prácticas sustentables que están transformando la producción de berries en la región.

La jornada fue encabezada por la directora regional de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales, y el representante del Gobernador del Maule, Luis Verdejo Vega, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para llevar la ciencia y la tecnología al territorio.

“Esta feria es una muestra del trabajo colaborativo que realizamos junto a los productores, los servicios públicos y la academia. Nos permite acercar la innovación al territorio y fortalecer la competitividad del rubro, con un enfoque sostenible y adaptado a las condiciones locales”, señaló la directora regional de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales Alcayaga.

Durante la actividad, los asistentes pudieron recorrer stands con tecnologías aplicadas al manejo sustentable de cultivos, participar en charlas técnicas y dialogar con especialistas de INIA y del sector privado. Entre las presentaciones destacaron la exposición de Chilealimentos sobre el futuro de los berries congelados en Chile y las ponencias de investigadores de INIA sobre agricultura digital y manejo de suelos productivos.

En paralelo, sesionó en Villa Alegre la Mesa Nacional de los Berries, con representantes del nivel central y actores regionales del rubro, fortaleciendo la coordinación público–privada para el desarrollo de este importante sector productivo.

Asimismo, se presentó la plataforma digital berriesmaule.cl, que reúne información técnica, material descargable y presentaciones de las jornadas del programa, constituyéndose en una herramienta clave para la transferencia de conocimiento en el rubro.

Con esta iniciativa, INIA Raihuén y el Gobierno del Maule reafirmaron su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la competitividad agrícola, aportando al desarrollo de una horticultura y fruticultura más resiliente en la Región del Maule.