Noticias INIA

A días del XV Congreso de la Ciencia del Suelo: investigación, agro, agua y productividad

Del 27 al 30 de octubre, INIA y la SChCS convocan a investigadores, asesores y empresas bajo el lema “Innovación en la Ciencia del Suelo para Enfrentar Desafíos Globales”, en La Serena. Más de 90 expositores nacionales e internacionales. 

Santiago, octubre de 2025.- El XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo se realizará del 27 al 30 de octubre de 2025 en Hotel Club La Serena (Av. del Mar 1000, Región de Coquimbo).

El encuentro, organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) junto a la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS), se enmarca en el lema “Innovación en la Ciencia del Suelo para Enfrentar Desafíos Globales”.

La Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS), fundada en 1973, tiene como fin fortalecer y difundir el conocimiento de todas las ramas de la ciencia del suelo en relación con la producción silvoagropecuaria y el medioambiente. Es por ello, que el congreso será un punto de encuentro de profesionales, académicos, investigadores y estudiantes de pre y postgrado comprometidos con la Ciencia del Suelo.

Para el sector agrofrutícola y exportador, el foco está en manejo de suelos, agua, salinidad, carbono, biodiversidad edáfica y resiliencia climática.

La organización anticipa más de 90 expositores entre investigadores, asesores y referentes internacionales. La presidenta de la SChCS, Claudia Rojas, destacó que será una instancia para compartir experiencias y construir redes hacia un uso sostenible del suelo. Para productores y exportadores, esto se traduce en herramientas prácticas para mejorar productividad, calidad y eficiencia hídrica en frutales.

Aún continúan abiertas las inscripciones con categorías para socios profesionales, doctorandos, estudiantes y público general; también se ofrece cena de camaradería como espacio de vinculación con el ecosistema técnico y empresas proveedoras.

La Serena se transformará por cuatro días en el epicentro nacional de la ciencia del suelo, con agenda técnica, plenarias, sesiones temáticas y espacios de networking para la cadena agroalimentaria.