Noticias INIA

Revisa la parrilla programática de INIA en Expo Chile Agrícola 2025

El evento de capacitación más grande de Chile, se realizará entre el 5 y 6 de noviembre de forma completamente online, a través de su sitio web www.expochileagricola.cl.

Santiago, octubre 2025.- Expo Chile Agrícola, el encuentro oficial del agro organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), contará en su versión 2025 con la participación de todos los servicios del agro, la academia, organismos internacionales y otras instituciones vinculadas al sector silvoagropecuario.

El tema central será la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, los seminarios y las charlas estarán centrados en temas clave para la agricultura, como la seguridad y soberanía alimentaria, con foco en la agricultura familiar campesina y el patrimonio alimentario; agua y emergencia climática; sanidad animal y vegetal, incluyendo control de plagas y enfermedades, apicultura y otros rubros; sustentabilidad y agroecología, entre otros.

En el caso del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), este anunció cinco charlas técnicas y un seminario inaugural sobre inteligencia artificial y big data, donde se expondrán en vivo algunas experiencias y desarrollos tecnológicos que ya se están utilizando en la actividad agropecuaria nacional.

En tanto las charlas abordarán temáticas como: el mejoramiento genético y la experiencia de Jaspe -la variedad de arroz climáticamente inteligente- y la experiencia de siembra y desarrollo fenológico en Arica y Parinacota; la técnica de crioconservación y el nuevo Banco de Germoplasma de Papa de INIA en Osorno; el boletín Pulso Agroclimático; la experiencia desarrollando biofábricas escolares para el control biológico de plagas en Coquimbo y Atacama; y el resurgimiento de la producción de papa en Magallanes.

Miércoles 5 de noviembre:

  • Seminario INIA Chile: “Agricultura del futuro: experiencias de Inteligencia Artificial y ciencia de datos en la campo chileno”. Marcel Fuentes, Paula Vargas y Lorenzo León, investigadores de INIA Quilamapu, 10:00 horas, sala 1. Inscripciones: http://bit.ly/3IQs7kP (cupos limitados para presencialidad).
  • Charla “Tecnología y tradición unidas para conservar la papa del futuro”. Sandra Alva, investigadora INIA Remehue, 10:00 horas, sala 5.
  • Charla “Pulso Agroclimático: un nuevo instrumento para una decisión informada”. Raúl Orrego, investigador INIA Quilamapu, 12:00 horas, sala 4.
  • Charla “Biofábricas escolares de agentes de control biológico de plagas”. Alejandro Layana, investigador de INIA Intihuasi, 14:00 horas, sala 2.

Jueves 6 de noviembre:

  • Charla “Experiencia arroz inteligente Jaspe FL INIA en INIA Ururi (Región de Arica y Parinacota)”. Karla Cordero, investigadora INIA Quilamapu, 9:00 horas, sala 2.
  • Charla “Producción de papas en Magallanes”. Carolla Martínez, 10:00 horas, sala 6.

Además de una programación de charlas online, la plataforma web contará con perfiles virtuales de instituciones y empresas participantes, así como la señal Expo TV, con entrevistas, presentaciones en vivo, talleres, shows artísticos y otros contenidos de interés.

Más detalles de Expo Chile Agrícola 2025 ya están disponibles en www.expochileagricola.cl, donde próximamente los interesados e interesadas podrán inscribirse gratuitamente, además de revisar el programa de actividades 100% online de esta nueva versión de uno de los principales eventos del agro chileno.