Noticias INIA

Programa del Gobierno Regional potencia el liderazgo cooperativo

En dependencias del Hotel Frontera de Temuco se realizó el cierre del seminario técnico para líderes, denominado “subiendo la escalera del liderazgo cooperativo”. Una iniciativa del Programa Araucanía Asociativa del Gobierno Regional  e INIA Carillanca, que busca  fortalecer las capacidades productivas y empresariales de pequeños y medianos productores asociados de la Región de La Araucanía, especialmente en el rubro frutícola, para mejorar su inserción en los mercados. Además, busca generar canales de venta sustentables y conectar la producción local con las demandas del mercado.

En la oportunidad, y previo a la entrega de certificados a 35 productores líderes, se realizó un interesante taller formativo a cargo de Juan José Gutiérrez, facilitador y consultor en innovación, emprendimiento y creatividad de la empresa InnCrea, que dio paso a un valioso espacio de reflexión, diseño colectivo y compromiso.

“Esta experiencia logró mucho más que formar: tejió vínculos, potenció liderazgos y encendió la chispa de nuevos desafíos compartidos. Los líderes y lideresas de cooperativas agrícolas se reencontraron no solo con sus metas, sino con su propósito compartido. Subimos un peldaño más en la Escalera del Liderazgo Cooperativo, y lo hicimos en red, co-creando nuevas rutas para seguir avanzando”, señaló Gutiérrez.

Cabe indicar que durante la jornada, cada participante identificó el nivel actual de su organización en la escala de asociatividad, propuso acciones concretas para avanzar, y diseñó metas personales y colectivas con mirada de futuro. Además, cada líder, se llevó la tarea de trazar una hoja de ruta con desafíos claros para su cooperativa en el segundo semestre y el año 2026.

Finalmente, para Carlos Fuentes Barra, encargado del programa en INIA Carillanca, esta instancia no hizo más que potenciar a cada líder de cooperativa y el trabajo que ejecutan día a día, como un pilar de desarrollo productivo para la región. “Nos vamos con la convicción de que cuando hay visión compartida, liderazgo comprometido y trabajo en red, la transformación es posible y sostenible, para una Araucanía que avanza en la producción frutícola y demanda compromiso”, puntualizó.