San JosĆ©, Costa Rica, marzo de 2025.- INIA Chile sigue marcando la pauta en ciencia y tecnologĆa agroalimentaria. Durante el Segundo DiĆ”logo Regional sobre Ciencia, TecnologĆa e Innovación en AmĆ©rica Latina y el Caribe, la institución consolidó su liderazgo con nuevos acuerdos y una mayor presencia en espacios clave de cooperación internacional.
Uno de los hitos mĆ”s importantes fue la firma de un convenio de colaboración con INIA Uruguay, un paso clave para fortalecer el trabajo conjunto en investigación e innovación agropecuaria. AdemĆ”s, el director nacional de INIA, Carlos Furche, asumió la Vicepresidencia de la Comisión Directiva de PROCISUR, consolidando su rol en el principal espacio de cooperación cientĆfica y tecnológica del Cono Sur.
Una hoja de ruta para la innovación agroalimentaria
Ā El encuentro, realizado en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en San JosĆ©, reunió a los principales actores del sector agroalimentario latinoamericano. Durante las mesas de trabajo, los paĆses participantes avanzaron en la creación de una hoja de ruta estratĆ©gica regional, la cual se presentarĆ” en la próxima Junta Interamericana de Agricultura 2025.
Este instrumento serĆ” clave para orientar inversiones, polĆticas pĆŗblicas y acciones de cooperación en ciencia, tecnologĆa e innovación, con un enfoque en la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios.
Carlos Furche, junto a MarĆa Teresa Pino, encargada de cooperación internacional de INIA Chile, representaron al paĆs en las discusiones estratĆ©gicas. āEl desafĆo de transformar nuestros sistemas agroalimentarios requiere mĆ”s que nunca de una ciencia conectada, colaborativa y con visión regional. Este encuentro reafirma la voluntad de avanzar juntos hacia una agricultura mĆ”s resiliente, sostenible y basada en conocimientoā, destacó Furche.
Un espacio de alto impacto en el agro latinoamericano
El evento fue organizado por IICA, FORAGRO, PROCISUR, el Grupo Banco Mundial y el CGIAR, y reunió a representantes de ministerios de agricultura, institutos de investigación, organismos internacionales y actores clave del ecosistema agroalimentario de la región.
Con este nuevo rol, INIA Chile sigue posicionĆ”ndose como un referente en innovación agroalimentaria y cooperación cientĆfica en AmĆ©rica Latina.
INIA presente en importante encuentro internacional de cooperación agropecuaria
Ā Esta maƱana participamos en el acto de develación de logos del Panel de Amigos del IICA, un espacio que fortalece la colaboración regional en ciencia y tecnologĆa agroalimentaria.
Junto a instituciones de Argentina (INTA), Brasil (EMBRAPA), Paraguay (IPTA), Uruguay (INIA y PROCISUR), y el propio IICA, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sustentable del agro en el Cono Sur.
Carlos Furche, quien ademĆ”s es vicepresidente de la Comisión Directiva de PROCISUR 2025ā2026, representó a INIA Chile en este importante hito