Iniciativa es parte del plan de formación para agricultores del programa Araucanía Frutícola, impulsado por el Gobierno Regional y desarrollado por INIA Carillanca, con el fin de impulsar en la región una fruticultura sostenible, con base científica y pertinente a las potencialidades del territorio.

Generar y transferir conocimiento es la base para avanzar hacia una transformación guiada de la agricultura, a través de nuevas herramientas que permitan aprovechar de mejor manera los recursos naturales, abriendo nuevos horizontes para el desarrollo de proyectos asociados a la fruticultura.

Así lo entiende el Gobierno Regional e INIA Carillanca, que reunieron cerca de 50 agricultores de diferentes comunas  en la jornada “Agua y Energía”, organizada en el marco del Programa Araucanía Frutícola (Proyecto Desarrollo de Polos de Innovación Frutícola, código BIP: N°40013096-0) que busca impulsar la diversificación de agricultores de cultivos tradicionales hacia la fruticultura.

El gobernador regional Luciano Rivas, destacó la importancia de esta jornada, señalando que “estos encuentros permiten aunar el conocimiento técnico para luego materializarlo en proyectos de innovación frutícola, que impactan positivamente en la economía de la región, aportando a su crecimiento y expansión, en concordancia con nuestra misión como Gobierno Regional”.

Por su parte, la directora regional de INIA Carillanca, Gabriela Chahín, manifestó que “llevamos años apoyando la gestión hídrica en la región y hoy gracias al Gobierno Regional que creyó en nosotros y nos dio los recursos, podemos estar haciendo este encuentro entre los pequeños agricultores y los consultores de riego, porque es fundamental darle un impulso coordinado entre todos los organismos, para transformar nuestra agricultura de secano a una agricultura de riego”.

Durante la jornada se abordaron diversas temáticas con miras a potenciar las capacidades técnicas y de gestión del recurso hídrico, como la modificación al código de aguas, los requisitos para postular a recursos públicos y el avance tecnológico para mejorar la gestión hídrica intrapredial en frutales. Para ello, participaron expositores y profesionales de instituciones públicas con dependencia del Ejecutivo.

Participantes de la Jornada

Los asistentes al seminario valoraron el encuentro, destacando el alto valor de los contenidos para el desarrollo de proyectos frutícolas, además de vincularse con los consultores de riego, quienes son agentes importantes a la hora de postular a distintas líneas de financiamiento.

Así lo destacó, Reinaldo Navarrete, propietario del Predio La Rinconada de la comuna de Vilcún, señalando respecto del programa que promueve el Gobierno Regional de La Araucanía que “es una oportunidad que apreciamos de gran manera, ya que nos permite actualizarnos respecto a lo que está sucediendo en la agricultura. Tenemos la posibilidad de aprender y tener nuevas herramientas, que es una de las cosas que aspirábamos de INIA y que felizmente a través de Araucanía Frutícola hemos tenido la posibilidad de integrarnos, siendo partícipes de estos conocimientos”, enfatizó.

El contenido de este seminario puede ser revisado en profundidad en el canal de YouTube de INIA Chile, accesible directamente o a través de www.inia.cl/araucaniafruticola