¿Qué es Araucanía Frutícola?
PARA TI, PARA LA TIERRA, PARA NUESTRA REGIÓN
En Araucanía Frutícola apoyamos el desarrollo de la fruticultura en la región a través de investigación científica y el desarrollo de tecnologías que, transferidas a los agricultores, permitan aprovechar las oportunidades que abre el desplazamiento de la frontera climática hacia el sur de Chile, como consecuencia del cambio climático.
Hoy es posible pensar en el establecimiento de huertos y variedades que eran impensadas hace algunos años y nuestro propósito es acompañar a al menos tres generaciones de agricultores en la producción de cultivos emergentes y de alta rentabilidad como avellano europeo, cerezo, arándanos, vides, frambueso, castaño, maqui, olivo y nogal.
ASÍ LO HACEMOS
El Programa Araucanía Frutícola “Desarrollo de Polos de Innovación Frutícola” -código BIP N°40013096-0, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por INIA Carillanca- brinda acompañamiento profesional y especializado a los(as) nuevos(as) fruticultores de la región a través de un plan de formación de competencias para la fruticultura especialmente diseñado para conseguir la formulación de establecimiento de huertos frutícolas.
Adicionalmente, en la línea de investigación, desarrollo e innovación, trabajamos para promover el desarrollo de nuevas tecnologías y variedades adaptadas a las condiciones de agua, clima, suelo y energía de la macrozona, así como a las necesidades de la demanda global. Todo, articulado con la generación, validación y transferencia tecnológica a agricultores.
DESTACADOS ARAUCANÍA FRUTÍCOLA

Equipo del Programa Araucanía Frutícola se reunió con Dideco de Pitrufquén
Los profesionales expusieron ante el grupo del municipio los detalles de este programa que lidera el Gobierno Regional de La Araucanía y que es apoyado técnicamente por INIA Carillanca, y que busca fomentar el establecimiento de frutales en nuestra región. El equipo...

Programa del Gobierno Regional Araucanía Frutícola inició Plan de Formación con seminario sobre Agua y Energía
El evento convocó a más de 80 personas en las instalaciones de INIA Carillanca, donde se dio inicio al Plan de Formación de Fruticultores para este 2023, que tendrá actividades en toda la región de aquí hasta noviembre.

Programa Araucanía Frutícola del Gobierno Regional abre convocatoria para formar una nueva generación de fruticultores
El Programa Araucanía Frutícola del Gobierno Regional, se encuentra en pleno proceso de convocatoria para que agricultores, inversionistas e interesados en incursionar en el cultivo de frutales en la región, se integren al Plan de Formación que se desarrollará durante todo este 2023. Los interesados en participar Quienes quieran participar deben ingresar a nuestro sitio web y responder nuestra encuesta para luego ser contactados por el equipo.
SOMOS ARAUCANÍA FRUTÍCOLA

Oportunidades
Más fruticultura, más oportunidades y beneficios para la región

Diversificación
Más especies y variedades para nuevos horizontes productivos

INVESTIGACIÓN
Más investigación y tecnologías en fruticultura para los desafíos país

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Más formación de capital humano regional especializado.
Queremos acompañarles
Ayil Hueichapan: Experiencia Agua en Nueva Imperial
Nota de prensa conformación GTT cerezos
#ExperienciaAgua: Joel Ñanco, agricultor de Teodoro Schmidt
Claudia Herrera integrante GTT Cerezos comuna de Victoria
Alejandra Ribera invita a postular al diplomado "Manejo y Producción Frutícola"
Primer día de campo en Loncoche Enero, 2022
CHILE, PAÍS FRUTÍCOLA
En los últimos años, La Araucanía ingresa al mapa frutícola de Chile con gran fuerza. Mientras en 1999 era la región con menos superficie de huertos frutales -solo 85 hectáreas- en 2019 alcanza una superficie frutícola de 14 mil 400 hectáreas, con 548 huertos frutales, siendo la sexta a nivel nacional en cuanto a producción en este rubro (según el último Catastro Frutícola de ODEPA- CIREN).
Actualmente, la región lidera a nivel nacional en cultivos como arándanos orgánicos y en avellano europeo, ocupando el segundo lugar en el país en producción en ambas especies; además exporta manzanas, cerezas, entre otros frutos, dando cuenta del potencial frutícola existente en esta zona agroclimática y la relevancia de contar con un programa integral a largo plazo que dé valor, promueva el desarrollo y la diversificación del sector agrícola en la región de La Araucanía.
INFORMACIÓN E INTERÉS
Información agroclimática
Toda la información de la Red Agrometeorológica de INIA en tiempo real.
+ INFO
Odepa: Información de Frutas Frescas
Información del rubro frutícola con boletines mensuales, estadísticas por cultivo y precios.
+ INFO
Asoex
Asociación de Exportadores de Chile con las últimas informaciones sobre destinos, frutas, mercados y actividades de interés del sector.
+ INFO
Anuarios IQonsulting
Análisis de la temporada de las especies frutales de exportación más relevantes para el país.
+ INFO
ARAUCANÍA FRUTÍCOLA
Programa GORE – INIA – Plan Impulso “Desarrollo de Polos de Innovación Frutícola”
Código BIP: N°40013096-0
